Taller de diálogo social para gestionar conflictividad en las protestas en Barrancabermeja
Resumen
La Alcaldía Distrital, el Ministerio del Interior y Cafaba realizaron un taller para empresarios, buscando fortalecer el diálogo social y la gestión pacífica de protestas en el sector de hidrocarburos en Barrancabermeja.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Alcaldía Distrital, en alianza estratégica con el Ministerio del Interior y Cafaba, desarrolló un taller dirigido a empresarios especializado de diálogo y gestión de conflictividad en contextos de protesta, iniciativa que responde a las particularidades sociales y económicas del Distrito.
El encuentro se orientó hacia la socialización de avances de la Política Pública de Diálogo Social, así como la construcción creativa y el fortalecimiento de herramientas metodológicas para la gestión pacífica de manifestaciones sociales, especialmente aquellas relacionadas con el sector de hidrocarburos.
Adriana Carvajal, directora de Emprendimiento y Competitividad, explicó la relevancia de la iniciativa, enfatizando en que "este taller estuvo dirigido principalmente a empresarios, a contratistas y a proveedores dentro del Distrito, con quienes ellos tienen conexión permanente, tanto con nuestra comunidad, como para la adquisición de los diferentes bienes y servicios que se prestan dentro del territorio".
El espacio de formación propició un ambiente participativo donde los asistentes pudieron expresar sus perspectivas, compartir experiencias prácticas y resolver inquietudes específicas sobre resolución de conflictos en contextos de protesta, garantizando un aprendizaje integral y aplicable a situaciones reales.
Lauren Arias, profesional en apoyo a la coordinación laboral de Ecopetrol, destacó la utilidad práctica del taller, "Ministerio de Interior nos dio los parámetros y los procesos de cómo acudir para cuando surjan ese tipo de eventos o situaciones y cómo debemos proceder frente a la atención del diálogo social y la conflictividad que se pueda llegar a dar en el marco de toda la legalidad y de todos los procedimientos correctos a aplicar".
Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Administración Distrital con la construcción de una cultura de diálogo y paz social, promoviendo mecanismos efectivos que permitan la coexistencia armoniosa entre el desarrollo industrial y el bienestar comunitario.