Sostenibilidad y aroma a café, el reto de una investigadora santandereana que cautiva a España
Resumen
La profesora Edna Gamboa presentó en Galicia su estudio sobre cómo el color del empaque de café influye en la percepción de sostenibilidad, destacando que una elección cromática adecuada comunica valores de consumo responsable.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La sostenibilidad también entra por los ojos. Así lo demostró la profesora Edna Magaly Gamboa Delgado, de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad Industrial de Santander (UIS), quien participó como ponente en el VI Congreso de la Asociación Española de Profesionales del Análisis Sensorial (AEPAS), realizado en Galicia, España.
Allí presentó el estudio “Influencia del color del empaque en la percepción de sostenibilidad de café de Santander, Colombia”, una investigación desarrollada en colaboración con las docentes Katherin Castro Ríos y Ana Paola Mora Vergara.
El trabajo analiza cómo los colores en los empaques de café especial impactan la percepción del consumidor sobre su sostenibilidad, revelando que una adecuada elección cromática puede comunicar valores de consumo responsable y fortalecer campañas de marketing con enfoque ambiental.
Además de su presentación académica, la profesora Gamboa participó en talleres especializados sobre análisis sensorial de panes y vinos gallegos con Denominación de Origen Protegida (DOP), enriqueciendo su experiencia con nuevas perspectivas europeas sobre evaluación sensorial de alimentos.
Esta destacada participación fue posible gracias al respaldo del Programa de Movilidad de la Vicerrectoría de Investigación y Extensión de la UIS, y refuerza el compromiso de la universidad con la generación de conocimiento pertinente, su proyección internacional y su rol activo en temas clave como la sostenibilidad, el comportamiento del consumidor y el diseño de alimentos.
Con investigaciones como esta, la UIS sigue posicionándose como referente en innovación científica con impacto global.