Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

“Siempre se sintió como en casa”: así fue la visita de León XIV a Barranquilla

Resumen

León XIV, hoy Papa, fue recordado en Barranquilla por su visita como prior de la Orden de San Agustín. Destacó por su humildad y espíritu misionero, dejando una profunda conexión con la comunidad. Su elección como sumo pontífice es vista como un don divino.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
“Siempre se sintió como en casa”: así fue la visita de León XIV a Barranquilla

La comunidad agustiniana y la Iglesia Católica en Barranquilla recordaron con cariño y orgullo el paso del actual sumo pontífice, León XIV, cuando se desempeñaba como prior general de la Orden de San Agustín, cargo que ocupó entre 2001 y 2012. Su visita a la capital del Atlántico marcó un hito en la historia local de la orden, dejando una huella de humildad, cercanía y compromiso misionero.

El padre fray Ronald Antívar Muriel, vicar io provincial de los Agustinianos en Colombia y rector del colegio Liceo de Cervantes de Barranquilla, destacó la importancia de esa visita, subrayando el espíritu afable y sencillo del ahora Papa. “Tuvimos la oportunidad de haber compartido con él. Estuvo en Barranquilla, en nuestro colegio Liceo de Cervantes. También visitó la parroquia San Nicolás, una parroquia agustiniana. Nuestra misión y nuestro ser misionero tienen que ver también con la fundación de Barranquilla y de mucha parte de la región Caribe”, relató el sacerdote.

La visita, enmarcada dentro de un recorrido por las casas agustinianas establecidas en Colombia, tuvo como objetivo fortalecer los lazos con la comunidad local y acompañar de cerca el trabajo pastoral. Según fray Ronald Antívar, León XIV siempre manifestó sentirse "como en casa" cuando estaba en tierras colombianas, especialmente por su fuerte vínculo con América Latina, forjado tras más de 20 años de labor misionera en Perú.

Él es un hombre que se considera muy latino. Estuvo trabajando 20 años en el Perú. Él es muy nuestro. Se sentía aquí como en casa porque trabajar tanto tiempo como misionero en el Perú le dio esa apertura y sencillez que todos valoramos”, comentó el rector del Liceo de Cervantes, destacando además que la elección de León XIV como sumo pontífice ha sido recibida como un verdadero "regalo de Dios" para la orden y para los feligreses católicos en general.

Desde la Arquidiócesis de Barranquilla, el nombramiento también fue recibido con entusiasmo y esperanza. Monseñor Édgar Mejía, obispo auxiliar de la arquidiócesis, recordó su encuentro con el hoy Papa durante un curso para obispos celebrado en 2024, cuando León XIV ejercía como prefecto del Dicasterio para los Obispos.

Percibí a una persona muy humilde, muy sencilla, con un sentido pastoral muy amplio, lo cual pude confirmar con sus primeras palabras como Papa. Ese sentido de unidad, de eclesialidad, de diálogo, de seguir en el camino de la sinodalidad, sin lugar a dudas va a ser continuidad de la labor hecha por el papa Francisco. Al final, la Iglesia es una y su misión es siempre la misma. Que el Señor acompañe al papa León XIV en esta nueva misión”, expresó monseñor Mejía.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más