Sexta jornada plena de goles y cinco nuevos clasificados
Resumen
La Copa Yogurcito 2025 cerró su etapa de semifinales consolidándose como el mayor torneo infantil en Colombia, destacando talentos y comunidades en varias ciudades, con cinco equipos clasificados para la gran final el 22 de noviembre en Bucaramanga.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Copa Yogurcito 2025 La Copa Yogurcito 2025 disputó este anterior fin de semana de noviembre su sexta y última jornada de semifinales, consolidándose como el torneo infantil más grande del país. Los equipos y sus jugadores al conseguir su clasificación recibieron de parte de Yogurcito Freskaleche los uniformes completos (camiseta, pantaloneta y medias), primer premio por parte de los organizadores del certamen.
En Bucaramanga, Barrancabermeja, San Gil, Valledupar y Ocaña se jugaron 20 partidos que reunieron a más de 100 niños y sus familias, demostrando el talento de los barrios y la fuerza de las comunidades alrededor del deporte.
La jornada dejó 20 equipos victoriosos, incluyendo 14 triunfos cerrados, 5 goleadas y una clasificación por W. Entre los marcadores más destacados estuvieron en la ciudad de Barrancabermeja: Paraíso A venció 10-4 a Paraíso B; Inter Barranca fue contundente 7-0 sobre Terrazas 10.
En San Gil, Cacique Guanentá A derrotó 14-0 a Fortaleza Socorrana. En Ocaña, Athletic FC B derrotó 8-2 Juventus Ocaña A y en otro juego, Athletic FC B superó 8-4 a Los Galácticos de las Cocotas.
Cinco nuevos clasificados
Con estos resultados, cinco equipos aseguraron su cupo en la siguiente ronda: Bucaramanga City (Bucaramanga), Paraíso A (Barrancabermeja), Cacique Guanentá A (San Gil), Cóndor Fútbol Club A (Valledupar) y Athletic FC B (Ocaña).
La gran final de la Copa Yogurcito se jugará el 22 de noviembre en Bucaramanga, donde se reunirán los finalistas regionales de Barrancabermeja, Bucaramanga, Ocaña, Aguachica, Málaga, Valledupar, San Gil y Saravena, para definir al gran campeón 2025.
A través de esta iniciativa, la firma Freskaleche reafirma su compromiso con la niñez, el deporte y el desarrollo comunitario, en línea con su propósito de nutrir el futuro y transformar sueños en realidades.
La Copa Yogurcito: “Donde juega todo el talento del barrio y donde no hay banca… todos juegan”.