Santiago Londoño, la nueva joya del fútbol colombiano destacada por The Guardian
Resumen
Santiago Londoño, delantero de Envigado F.C. y la Selección Colombia Sub-17, es reconocido por The Guardian como una promesa del fútbol mundial a sus 17 años. Su impresionante ascenso lo posiciona como una figura a seguir en el panorama internacional.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El talento juvenil colombiano vuelve a brillar en el escenario internacional. Santiago Londoño, delantero de Envigado F.C. y figura de la Selección Colombia Sub-17, fue incluido en la prestigiosa lista “Next Generation 2025: 60 promesas del fútbol mundial”, publicada por el diario británico The Guardian. Con apenas 17 años, el atacante antioqueño se posiciona como una de las grandes revelaciones del balompié nacional y un nombre a seguir en el panorama global.
Originario de la Comuna 13 de Medellín, Londoño inició su carrera futbolística a los 8 años en las divisiones menores de Envigado, club reconocido por su labor formativa y por ser cuna de figuras como James Rodríguez, Juan Fernando Quintero y Jhon Durán. Desde entonces, su ascenso ha sido meteórico: fue goleador del Nacional Sub-15, brilló con la Selección Antioquia en torneos regionales y se consolidó como pieza clave de la Selección Colombia Sub-17, donde anotó cinco goles en el último Campeonato Sudamericano, incluido un triplete ante Venezuela que aseguró la clasificación al Mundial Sub-17 de la FIFA en Catar.
El reconocimiento internacional llega en un momento de madurez deportiva para el joven delantero, quien debutó como profesional en 2023 con Envigado en la Liga Betplay. En 44 partidos disputados, ha marcado once goles, consolidándose como uno de los atacantes más prometedores del país. Su rendimiento no ha pasado desapercibido en el extranjero: según The Guardian, el Real Oviedo de España ya presentó una oferta cercana a 1,85 millones de euros para ficharlo cuando cumpla la mayoría de edad en 2025.
El técnico Hildebrando Castro, uno de sus principales mentores en la cantera antioqueña, destacó su capacidad goleadora y liderazgo en el campo. “Lo adelanté un año y aun así seguía siendo uno de los mejores. En el área era letal”, comentó el entrenador en declaraciones a Gol Caracol.
La publicación británica, a cargo del periodista Carl Worswick, resalta en su perfil la potencia, madurez y olfato goleador de Londoño, características que lo convierten en una de las mayores esperanzas del fútbol colombiano. Además, subraya la reputación de Envigado como “la cantera de los héroes”, capaz de descubrir talentos con proyección internacional.
Con esta distinción, Londoño se une a una selecta lista de futbolistas colombianos que han sido reconocidos por The Guardian en años anteriores, entre ellos Jhon Jader Durán, Miguel Monsalve, Tomás Ángel y Jaminton Campaz. Su inclusión no solo representa un logro personal, sino también un reflejo del trabajo constante de las divisiones menores del fútbol colombiano.
Santiago Londoño encarna el futuro del fútbol nacional: un joven con raíces humildes, disciplina, talento y una visión clara de su sueño. Si mantiene su ritmo de crecimiento, no cabe duda de que su nombre pronto resonará en las ligas más importantes del mundo, llevando consigo el sello de la nueva generación del fútbol colombiano.