Santander se alista para declarar calamidad pública en 16 municipios afectados por la ola invernal
Resumen
Santander declara calamidad pública en 16 municipios por emergencias causadas por la ola invernal. Esto permitirá una respuesta más rápida, recursos y ayudas nacionales, especialmente en casos críticos como el de Vélez, donde se necesitan más de 50 mil millones para recuperar vías.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Gobernación de Santander prepara la declaratoria de calamidad pública en 16 municipios severamente golpeados por la ola invernal, una medida que sería oficializada en las próximas horas para agilizar la atención de las emergencias que han desbordado la capacidad de respuesta local.
Los municipios incluidos en la declaratoria son Barrancabermeja, Bucaramanga, Carcasí, Charta, Charalá, Cimitarra, Confines, Coromoro, El Playón, Enciso, Florián, Galán, Güepsa, Sabana de Torres, Vélez y Suratá. En estas localidades, eventos como avenidas torrenciales, deslizamientos, tormentas eléctricas, inundaciones y crecientes súbitas han dejado afectaciones graves en viviendas, vías terciarias, zonas rurales y redes de servicio público.
Uno de los casos más críticos se registra en Vélez, donde tres kilómetros de la Transversal del Carare quedaron destruidos por la inestabilidad del terreno. El alcalde Orlando Ariza confirmó que, tras gestiones ante entidades del Gobierno Nacional, se logró la liberación de recursos para iniciar una intervención prioritaria. Según las primeras estimaciones, se necesitarían más de 50 mil millones de pesos solo en una etapa inicial de recuperación.
La declaratoria de calamidad pública, tanto en Vélez como a nivel departamental, permitirá agilizar la asignación de recursos y abrir la puerta a ayudas del Gobierno Nacional. El gobernador señaló que esta medida facilitará la habilitación de vías alternas mientras se evalúan soluciones de largo plazo a la emergencia vial y ambiental que enfrenta la región.
Con el aumento de las lluvias previsto para las siguientes semanas, las autoridades mantienen operativos de monitoreo y atención en los puntos más vulnerables del departamento.