Santander recolectará residuos peligrosos en 14 municipios
Resumen
Santander organiza una jornada de recolección de residuos de posconsumo en 14 municipios, buscando la adecuada disposición de residuos peligrosos y no peligrosos para proteger el medio ambiente y fomentar el desarrollo sostenible en la región.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La ciudadanía de Santander tendrá la oportunidad de participar en una nueva jornada de recolección de residuos de posconsumo, programada para los días 28 y 29 de mayo en varios municipios del departamento. La iniciativa, que cuenta con la colaboración de diferentes entidades, tiene como objetivo garantizar la disposición adecuada de residuos peligrosos y no peligrosos, contribuyendo a la protección del medio ambiente y al desarrollo sostenible de la región.
Durante la jornada se recibirán residuos como baterías plomo-ácido de vehículos y motocicletas; envases y empaques de papel, cartón, metal, plástico y vidrio; llantas de vehículos, motocicletas y bicicletas (rines de 13 a 22.5); bombillas de todo tipo (LED, incandescentes, fluorescentes, alumbrado público y equipos de iluminación como balastos y drivers); pilas y acumuladores usados (tipo botón, AA, AAA, C, D, V, 6V, 9V, baterías de celular y de computadores portátiles); y medicamentos humanos vencidos, parcialmente consumidos, junto a sus envases o empaques.


Los municipios donde se habilitarán los puntos de recolección son Bucaramanga, Barrancabermeja, Girón, Floridablanca, San Gil, Barbosa, Lebrija, Los Santos, Málaga, Piedecuesta, Socorro, San Vicente y Vélez. Para conocer la ubicación exacta de estos puntos, se recomienda a la ciudadanía consultar con las alcaldías municipales o con las oficinas regionales encargadas.
El objetivo principal de esta actividad es prevenir la contaminación ambiental y evitar que estos residuos, si no son manejados de manera adecuada, generen riesgos para la salud pública y los ecosistemas. “Invitamos a todas las personas a ser parte activa de esta iniciativa, promoviendo una cultura de reciclaje y gestión responsable de residuos que contribuyan al bienestar de nuestras comunidades”, manifestaron los organizadores.