Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Santander es un departamento privilegiado en todo su transporte

Santander es un departamento privilegiado en todo su transporte

Resumen

Santander solidifica su rol como centro logístico en Colombia con redes aéreas, terrestres, férreas y fluviales, impulsando la movilidad de pasajeros y carga, y fomentando el desarrollo regional.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Pasajeros y carga se movilizan por tren, aire, agua y tierra

Pese a la escarpada y dificultosa topografía, el departamento de Santander es de los pocos territorios del país que ofrece transporte multimodal para carga y pasajeros.

El departamento de Santander consolida su posición como epicentro de conectividad en Colombia gracias al crecimiento sostenido de sus redes aérea, terrestre, férrea y fluvial.

El Departamento de Planeación Nacional identifica en el Aeropuerto Internacional Palonegro y en las principales vías de acceso los motores de empleo y progreso regional.

La Aeronáutica Civil reporta un significativo aumento en el tráfico de pasajeros en Palonegro, con las aerolíneas que operan a nivel nacional e internacional, cuya movilización de viajeros los ubican como el cuarto aeropuerto con mayor tráfico en el país.

Esta es una fortaleza enorme en cuanto al movimiento de pasajeros y carga por aire, ya que la facilidad de conexiones permanentes, permiten que el departamento sea visitado por placer o por negocios, desde el interior de Colombia, o desde el extranjero.

Así mismo, con el fortalecimiento de nuevas rutas de conexiones, se le da un impulso enorme al desarrollo departamental, por el gran avance como un indicador del potencial empresarial y de negocios de la capital santandereana.

Aumenta transporte terrestre

En el ámbito terrestre, Invías destaca un incremento en la movilidad de vehículos livianos en las vías del departamento. Para carga pesada, el corredor Bogotá–Santander supera la media nacional con un crecimiento en los últimos dos años.

La posición estratégica de Santander conecta la región con la Costa Atlántica, Medellín, Cali, el Eje Cafetero y Boyacá. Durante las temporadas de vacaciones, como la que vivimos en la actualidad, la demanda terrestre alcanza su punto máximo hacia estos destinos.

En cuanto a la conectividad férrea, la Agencia Nacional de Infraestructura resalta la habilitación de corredores que enlazan a la región con Cundinamarca, Boyacá, Caldas, Antioquia, Cesar y Magdalena.

El tren de pasajeros que cubre la ruta Santa Marta–La Dorada atraviesa territorio santandereano, con lo cual se brinda una alternativa de movilidad única para ciertos trayectos.

El transporte fluvial completa la oferta logística de Santander. El río Magdalena, con 270 kilómetros de recorrido por el Departamento, enlaza al interior de Colombia con los puertos de Barranquilla y Cartagena.

Una fortaleza competitiva

El Ministerio de Transporte ubica en Santander dos puertos de primer orden, Puerto Galán, en Barrancabermeja, y el muelle de Puerto Wilches. Estos puertos impulsan el movimiento de carga y reducen costos de importación y exportación.

Voceros del Departamento de Planeación Nacional coinciden en que la diversificación de modos de transporte constituye una fortaleza competitiva. Cada infraestructura —aérea, vial, férrea o fluvial— genera empleo directo e indirecto, dinamiza sectores como el turismo y la agroindustria, y atrae inversión extranjera y nacional.

El balance de los últimos diez años pone de manifiesto el esfuerzo conjunto entre entidades públicas y privadas para consolidar a Santander como nodo logístico. Las cifras oficiales muestran que la conectividad es el pilar sobre el que se construye el progreso regional.

La ampliación y modernización de aeropuertos, la rehabilitación de carreteras, la reactivación de líneas férreas y el desarrollo de puertos fluviales confirman el rol estratégico de Santander en el entramado productivo y comercial de Colombia.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más