San Gil transformó sedes educativas con recursos propios
Resumen
La Alcaldía de San Gil destinó 200 millones de pesos para mejorar instituciones educativas. Se construyeron nuevas baterías de baño y se optimizó infraestructura en escuelas rurales y urbanas, beneficiando el aprendizaje de los estudiantes.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La Alcaldía de San Gil ejecutó importantes obras de mejoramiento en las instituciones educativas del municipio, tanto en el sector rural como urbano, con una inversión inicial de 200 millones de pesos.
El ingeniero Edward Quintero, jefe de la Oficina de Planeación, afirmó: “Ya arrancamos con estos procesos en las escuelas rurales y esto nos motiva para seguir trabajando por la educación de los estudiantes en San Gil”. Entre las obras que ya están en su fase final se encuentra la construcción de las nuevas baterías de baño del Colegio San José de Guanentá, las cuales serán entregadas en los próximos días.
Además, se han intervenido las sedes educativas de Bejaranas, Guarigua Alto, La Flora y la sede principal de Chapala, donde se adelantan trabajos de adecuación de baterías sanitarias, cambio de techos y pisos, entre otras mejoras que buscan optimizar las condiciones de aprendizaje de los niños y niñas del sector rural.
La administración municipal también avanzó en la planeación de nuevos proyectos en articulación con la Gobernación de Santander. Entre ellos se destacan la estructuración de un proyecto para mejorar el comedor escolar del Colegio Luis Camacho Rueda, que será presentado al Sistema General de Regalías; la intervención de un muro de contención en el Colegio Nuestra Señora de La Presentación; la proyección para la construcción de nuevas baterías sanitarias en el Colegio San Vicente de Paúl; y la gestión ante entidades departamentales y nacionales para atender necesidades urgentes reportadas en el Colegio San Carlos. De acuerdo con el reporte oficial, todas estas iniciativas son financiadas con recursos propios del municipio.