Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Salvar vidas desde el diagnóstico temprano y la medicina de precisión

Resumen

La clave en la lucha contra el cáncer son el diagnóstico temprano y la medicina de precisión mediante pruebas genéticas, que pueden prevenir la enfermedad y personalizar tratamientos. Esto resulta vital para reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
ELFRENTE profile image
by ELFRENTE
Salvar vidas desde el diagnóstico temprano y la medicina de precisión

Genética y cáncer. La lucha contra el cáncer no se libra solo en hospitales. Comienza en la prevención, continúa con la detección temprana y se gana con tratamientos personalizados que aprovechan el conocimiento de nuestro propio código genético.

En el mundo, el cáncer se perfila como uno de los mayores retos de salud pública: según la Agencia Internacional de investigación en Cáncer, IARC por sus siglas en inglés, para 2030 se diagnosticarán cerca de 24,6 millones de nuevos casos anuales y, para 2050, la cifra podría superar los 35 millones. Esto significa que, la tasa de incidencia aumentará alarmantemente en un 77%, lo que quiere decir que: En algunas regiones del globo, se espera que 1 de cada 2 personas recibirá un diagnóstico de cáncer en algún momento de su vida.

En el caso de Colombia, el panorama no es menos preocupante. Entre 2017 y 2021 se registraron más de 101.000 nuevos casos de cáncer por año, es decir, que para el 2030 existe una proyección de aumento de casos del 33%. Asimismo, es importante resaltar que el cáncer es la segunda causa de muerte en el país, con más de 33.500 fallecimientos anuales.

Frente a esta realidad, el diagnóstico temprano y la medicina de precisión se consolidan como aliados clave para reducir la mortalidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes. La genética y la biología molecular ofrecen herramientas para identificar riesgos antes de que la enfermedad se manifieste y para personalizar los tratamientos en función del perfil molecular de cada tumor.

El rol de la genética en la prevención y el tratamiento

Aunque solo una pequeña parte de los casos de cáncer se debe a causas hereditarias, identificarlas a tiempo puede cambiar por completo el rumbo de la enfermedad. Por ejemplo, en mujeres con antecedentes de cáncer de mama, se han encontrado mutaciones genéticas que permiten anticipar la enfermedad y actuar antes de que aparezca.

Las pruebas genéticas sirven para dos cosas muy importantes:

1.           Prevenir: detectar variantes que aumentan el riesgo y actuar de forma anticipada, especialmente en personas con antecedentes familiares.

 2.           Tratar: analizar biomarcadores para seleccionar terapias dirigidas más efectivas y con menos efectos secundarios que los tratamientos convencionales.

 Acceso a medicina de precisión en Colombia

En el país todavía es difícil el acceso a estas pruebas por la falta de especialistas, los largos tiempos de espera y porque muchas veces no están cubiertas por el sistema de salud.

Para Andrés Felipe Aristizábal Pachón Ph.D. director de Investigaciones y Enlace Médico en FICMAC: Ganar tiempo en el diagnóstico es ganar vida. La genética no es ciencia del futuro, es una herramienta del presente que debemos acercar a todos los colombianos”. Nosotros en nuestra Fundación realizamos pruebas genéticas, a través de técnicas de biología molecular, así como consejería para que los médicos y pacientes puedan tomar decisiones informadas. Actualmente existen líneas de financiación con el fin de que más personas puedan acceder a este tipo de pruebas especializadas, señaló Aristizábal Pachón.

Un llamado a la acción

El reto para Colombia no es solo tecnológico, sino educativo y estructural: fortalecer la formación médica en diagnóstico temprano, garantizar acceso equitativo a pruebas y tratamientos, y promover la educación en salud para que la población reconozca signos de alerta.

La lucha contra el cáncer no se libra solo en hospitales. Comienza en la prevención, continúa con la detección temprana y se gana con tratamientos personalizados que aprovechan el conocimiento de nuestro propio código genético.

ELFRENTE profile image
por ELFRENTE

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más