Riña por $60.000 pesos dejó un hombre muerto y otro capturado en Bucaramanga
Resumen
Una disputa por $60,000 dejó a Nicolás Cuéllar muerto tras una puñalada en Bucaramanga. Royler Hernando Niño Molina, el agresor, fue capturado por homicidio preterintencional. Ambos involucrados tenían antecedentes penales.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Un intolerante hecho de violencia registrado el pasado sábado 8 de noviembre en el Girardot de Bucaramanga, cuando un hombre de 34 años, identificado como Nicolás Cuéllar Gélvez, perdió la vida luego de una acalorada discusión por la deuda de $60.000 pesos con su vecino Royler Hernando Niño Molina.
Según testigos, Gélvez atacó primero a Niño Molina, sin embargo, en un momento este último logró propinarle una puñalada certera en el pecho al hoy occiso.
La víctima fue trasladada al Hospital Universitario de Santander, donde, pese a la atención médica, falleció debido a la gravedad de la lesión. Posteriormente, la Policía Metropolitana de Bucaramanga realizó la captura de Royler Hernando Niño, de 39 años, por el delito de homicidio preterintencional.
El capturado registra anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por los delitos de hurto calificado y violencia intrafamiliar, mientras que la víctima presenta dos anotaciones por lesiones personales.
El capturado y los elementos materiales probatorios fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, entidad encargada de presentarlo ante un juez para que se defina su situación judicial.
"Este caso se presenta por intolerancia social, un caso absurdo, este caso se da en medio de una aparente defensa personal, donde esta persona es agredida primero, de forma sistemática en los brazos y tronco". Dijo en rueda de prensa el comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, el general Brigadier William Quintero.
La Policía Metropolitana de Bucaramanga reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana e invita a la comunidad a continuar denunciando cualquier hecho de inseguridad que afecte la tranquilidad de la ciudadanía.