Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Reservistas de las FF.MM. convocados a agruparse para servir a la comunidad

Resumen

La Asociación de Reservistas Defensores V fortalece la unidad y mejora la calidad de vida de veteranos y reservistas de todas las ramas militares en Colombia, impulsando beneficios sociales, culturales, políticos y militares. Su visión es un legado de lealtad y camaradería.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez
Reservistas de las FF.MM. convocados a agruparse para servir a la comunidad

Invitación de la Asociación de Reservistas Defensores V

Los militares que han salido de las diferentes armas que se aglutinan en el país, tiene la oportunidad de ingresar a las Asociaciones de Reservistas, donde pueden obtener beneficios y servir a la sociedad.

El servicio de los militares no termina al despojarse de su uniforme y pasar a la vida civil, ellos están siempre listos para atender el llamado de la patria como reserva activa y las asociaciones de reservistas son una gran oportunidad para que siempre estén activos y listos para la acción.

Es allí donde la Asociación de Reservistas Defensores V emerge como un pilar de apoyo para quienes entregaron sus años al servicio de la patria. “Nuestra fuerza radica en la unidad”, afirma Antonio Linares Correa, director e impulsor de esta entidad.

Fundada hace dos años y medio, la organización ya ha agrupado a cerca de 200 miembros de todas las armas del país, Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Policía Nacional.

Su misión principal consiste en defender los derechos y mejorar la calidad de vida de los reservistas y veteranos colombianos, desde quienes cumplieron el servicio militar obligatorio hasta oficiales de carrera.

La Asociación de Reservistas Defensores V concentra sus esfuerzos en cuatro ejes fundamentales, social, cultural, político y militar y cada proyecto persigue un beneficio tangible.

Listos en emergencias

En el plano social, se diseñan actividades de salud preventiva y apoyo psicosocial. En lo cultural, se recupera la memoria histórica de los contingentes militares y policiales. En lo político, se impulsa la aprobación de leyes que garanticen pensiones y prestaciones para quienes quedaron fuera del sistema. En lo militar, la asociación facilita capacitaciones periódicas que mantienen al reservista listo para responder a situaciones de emergencia.

“Buscamos que cada exmilitar reciba lo que le corresponde”, subraya Linares. Desde noviembre de 2023, la entidad ha asesorado a más de 50 exsoldados de las décadas de 1980 y 1990, muchos de los cuales no accedieron a pensiones o seguros de vida.

Gracias a gestiones ante el Congreso y la Defensoría del Pueblo, se ha abierto debate sobre modificaciones legales que amplíen beneficios a quienes sirvieron antes del año 2000.

Afiliación con trámite sencillo y rápido

La Asociación cuenta con presencia en Bucaramanga, Tunja, Neiva, Cúcuta y Bogotá. Quienes deseen unirse deben ingresar a www.reservistasdefensoresv.org o llamar a los celulares 317 675 4426 y 311 445 5007.

El proceso de afiliación se resuelve en tres pasos sencillos y rápidos, verificación de antecedentes de servicio, entrega de documentos y pago de cuota anual mínima. “El trámite se completa en menos de una semana”, destaca el director.

Entre los proyectos en marcha, destaca la creación de un fondo de microcréditos para pequeños emprendimientos, ya sea para formación profesional o para abrir talleres de mecánica, panaderías y servicios de seguridad privada. “Con esta línea, empoderamos a nuestros asociados para que desarrollen iniciativas productivas”, explica Linares.

El reconocimiento institucional también avanza. Las metas a corto plazo incluyen superar los 500 miembros en la Asociación y consolidar una red de aliados en al menos diez ciudades, para duplicar en las que se hace presencia hasta el momento.

“Trabajamos en duplicar lo antes posible nuestra cobertura territorial”, prevé Linares. El mayor reto consiste en visibilizar las necesidades de los soldados voluntarios, profesionales y bachilleres que, tras servirle a la patria, quedaron dispersos y con falta de orientación y apoyo en múltiples factores.

Legado de lealtad y camaradería

La entidad reivindica el compromiso de los reservistas con la libertad y la democracia. “El servicio no termina al despojarse del uniforme”, recuerda Linares. Cada reservista conserva el deber de estar listo para la nación. Por ello, la asociación organiza, de forma periódica, encuentros de disciplina marcial y talleres de liderazgo cívico.

El legado que persigue la Asociación de Reservistas Defensores V trasciende el presente y se concibe como un legado de lealtad y camaradería para las futuras generaciones.

“Queremos dejar una huella indeleble en la historia militar colombiana”, sostiene el director. La visión de la entidad apunta a convertirse en líder nacional, capaz de incidir en políticas públicas y de erigirse como referente de servicio y solidaridad.

La invitación final recae sobre todos los reservistas y veteranos para que se unan a la Asociación y aprovechar sus beneficios. “Juntos podemos lograr grandes cosas”, cierra Linares.

Con la ayuda y guía de Dios, la Asociación de Reservistas Defensores V convoca a sus miembros a forjar un porvenir donde los principios militares -honor, disciplina y sacrificio- se conviertan en motor de desarrollo social y empresarial. El desafío ya comenzó y el compromiso continúa intacto.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más