Reserva Policial impulsa sus emprendimientos en Feria de Bienestar en Bucaramanga
Resumen
La Feria de Emprendimiento y Bienestar en Bucaramanga apoyó a la Reserva Policial, destacando la creatividad de exagentes que ahora emprenden sus propios negocios. Casur y la Ley del Veterano fortalecen su integración y futuro.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
La capital santandereana se convirtió en el epicentro del reconocimiento y el apoyo a la Reserva Policial con la realización de una Feria de Emprendimiento y Bienestar organizada por la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional (Casur).
El evento no solo sirvió como un espacio de diálogo sino que también puso en vitrina la creatividad y el esfuerzo de los policías en uso de buen retiro que ahora construyen su futuro a través de sus propios negocios.

El coronel de la Reserva Policial Álvaro Antonio Arenas Muñoz, director de Casur, encabezó la jornada en cumplimiento de la Ley del Veterano. El objetivo principal fue saludar y estrechar lazos con la vasta reserva policial del sector, que asciende a más de 4.500 hombres y mujeres solo en este territorio del país.
"Lo que hacemos es básicamente hoy, en cumplimiento a la Ley del Veterano... venir a la ciudad de Bucaramanga a dar un saludo muy especial a toda esta reserva," explicó el Coronel Arenas Muñoz.
La actividad incluyó un encuentro directo con los veteranos, donde se expusieron las bondades y actividades de la Caja, se verificaron los proyectos de bienestar en curso y se realizó una interacción de diálogo público con los afiliados. Casur cuenta con 121.000 afiliados a nivel nacional, cubriendo todo el territorio, desde la Amazonía hasta la Orinoquía.
Construyendo patria
Un componente vital de la feria fue la exhibición de emprendimientos desarrollados por los mismos miembros de la reserva. Hombres y mujeres que dedicaron 20, 25 o 30 años al servicio con el uniforme de la Policía, ahora canalizan su disciplina y esfuerzo en actividades de carácter personal.

El director de Casur destacó la importancia de esta visibilización: "Reconocer ese trabajo que hacen después de haber tenido el uniforme para que sigan construyendo patria, construyendo ciudad y construyendo futuro."
Beneficios e incentivos
En cuanto a los apoyos gubernamentales y de bienestar, el Coronel Arenas Muñoz confirmó que las políticas de bienestar se articulan en conjunto con la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa, conforme a la Ley del Veterano.
Como parte del compromiso, se hizo entrega de incentivos a cerca de 16 beneficiarios de la región, demostrando que el apoyo a la fuerza pública se extiende más allá del retiro, velando por el bienestar y el desarrollo de sus familias.