Rescatan cinco aves silvestres cautivas en una vivienda de Bucaramanga
Resumen
Un operativo en Bucaramanga liderado por Policía Ambiental y CDMB resultó en el rescate de cinco aves silvestres mantenidas ilegalmente. Las aves fueron trasladadas al CAV para su rehabilitación y eventual liberación.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Un operativo conjunto entre la Policía Ambiental y Ecológica de la Metropolitana de Bucaramanga y funcionarios de la CDMB (Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga) culminó con el rescate de cinco aves de fauna silvestre que eran mantenidas ilegalmente como mascotas en una vivienda del barrio Bucaramanga.
Especies rescatadas
La acción se llevó a cabo luego de que las autoridades detectaran la tenencia irregular de las aves. En total, se rescataron las siguientes especies, todas pertenecientes a la biodiversidad colombiana: Lora carisucia, 2 loros pericos verdes, 2 azulejos.
Las aves se encontraban en la vivienda sin la documentación legal requerida para su tenencia, lo que constituye una infracción a la legislación ambiental y de convivencia.
Sanción y traslado al CAV
Como consecuencia del hallazgo, la Policía aplicó la Ley 1801 de 2016 (Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana) en su artículo 101, numeral 10, referente a la tenencia ilegal de fauna silvestre. Aunque en el reporte no se especifica la multa, esta infracción puede acarrear sanciones económicas significativas.
Inmediatamente después del rescate, las aves fueron trasladadas al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) de la CDMB. En este centro, recibirán valoración médico-veterinaria, tratamiento y un proceso de rehabilitación con el objetivo de que, si es posible, puedan ser reintroducidas a su hábitat natural.
Firmeza contra el tráfico ilegal
Aunque el comunicado institucional subraya el compromiso de la Policía con la seguridad, este operativo reitera el foco de las autoridades en la protección de la fauna silvestre y la lucha contra el tráfico y la tenencia ilegal de especies. La tenencia de estas aves como mascotas es una de las principales amenazas para la biodiversidad regional y un delito ambiental que la Policía y la CDMB buscan combatir activamente en la capital santandereana.