Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Repasarán estudio del oneroso avalúo catastral en Piedecuesta

Repasarán estudio del oneroso avalúo catastral en Piedecuesta

Resumen

El Área Metropolitana de Bucaramanga revisará el avaluó catastral del área rural de Piedecuesta, tras protestas. Evaluará criterios técnicos y jurídicos, sin suspender el cobro de 2024, y presentará resultados antes de noviembre de 2025, buscando equidad fiscal.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Tres decisiones clave tras mesa de diálogo con los afectados

El Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) anunció la revisión del estudio que fijó el avaluó catastral de la zona rural de Piedecuesta, tras protestas de comunidades, informó su director, John Manuel Delgado.

La entidad evaluará de manera integral los criterios que determinaron los nuevos valores y, si procede, aplicará los ajustes correspondientes.

En el encuentro entre autoridades municipales, líderes comunitarios y técnicos se definieron tres decisiones clave. Primero, el AMB efectuará un diagnóstico exhaustivo sobre los elementos técnicos y jurídicos que sustentan el avaluó rural.

Segundo, la entidad determinó que no existen fundamentos técnicos ni orden judicial que justifiquen la suspensión del cobro catastral 2024, por tanto, no se decretará paralización del proceso.

Tercero, la administración asumió el compromiso de entregar los resultados de la revisión antes del 30 de noviembre de 2025 y presentará un cronograma de trabajo.

Exigen mayor claridad

El cronograma contemplará espacios de acompañamiento a las comunidades para garantizar transparencia, calidad técnica y consenso en la actualización catastral.

Delgado indicó que la revisión busca conciliar los intereses tributarios del municipio con los derechos de los habitantes rurales y asegurar equidad en el tratamiento fiscal.

Representantes comunitarios exigieron mayor claridad sobre los parámetros aplicados en el catastro de 2024 y solicitaron que cualquier corrección respete la proporcionalidad tributaria. La Alcaldía exigió seguimiento al cumplimiento de los plazos establecidos.

Delgado aseguró que, si la revisión determina inconsistencias en los parámetros usados, el AMB procederá a corregir los valores y comunicará las modificaciones. La medida busca restaurar la confianza.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más