Reforzado sistema de vigilancia aérea en zona de Bucaramanga
Resumen
Bucaramanga moderniza su vigilancia aérea con radares Thales y un nuevo esquema operativo en la estación Picacho, mejorando la seguridad y control en el espacio aéreo de la región.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La torre Picacho será el núcleo de este control del espacio
En las últimas horas se anunció que Bucaramanga reforzó su vigilancia aérea con la instalación de radares de alta tecnología que amplían el control en la zona nororiental de la ciudad.
La empresa Thales, en alianza con la Aeronáutica Civil de Colombia, lidera el suministro e instalación de equipos que modernizan la supervisión del espacio aéreo regional.
El proyecto, en marcha desde hace 16 meses, comprende la fabricación y montaje conjunto de los radares STAR NG (vigilancia primaria de aproximación) y RSM NG (vigilancia secundaria Mode S). La firma local GyC se responsabiliza por la renovación de la infraestructura existente; la torre ya superó los estudios de refuerzo estructural aprobados.
Estación estratégica
La estación Picacho (foto) será núcleo del nuevo esquema y operará junto a cuatro estaciones terrestres ADS-B, independientes entre sí. Thales informó la culminación exitosa de las Pruebas de Aceptación en Fábrica (FAT), coordinadas con la Aeronáutica Civil, y afirmó que el cronograma de instalación cumple lo previsto.
Jerome Copin, director de soluciones de movilidad aérea para América Latina en Thales, destacó que la combinación de radares primarios y secundarios aumenta la capacidad de detección y la resiliencia operativa. El STAR NG proporcionará información sobre aeronaves cooperativas y no cooperativas en tiempo real. El RSM NG fortalecerá la identificación y seguimiento, continuidad de datos ante intentos de interferencia o suplantación.
Con esta modernización, Bucaramanga se posiciona como un nodo estratégico en la red de control aéreo del país y mejora la seguridad de vuelos civiles y militares locales.