Recuperación del espacio público avanza en Bucaramanga
Resumen
La Alcaldía de Bucaramanga recuperó la calle 36 con desalojo de vendedores, devolviendo el espacio a peatones. Se ofreció reubicación y apoyo social, cumpliendo así la sentencia de la Corte Constitucional. Otras áreas como Cabecera y el Parque Santander tendrán más intervenciones.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Alcaldía de Bucaramanga recuperó el espacio público de la calle 36, entre carreras 15 y 16. El operativo desalojó a vendedores informales que ocupaban la acera y devolvió la vía a peatones.
Deimer Mauricio Mosquera, Asesor de Despacho de la Alcaldía, destacó la relevancia de esta intervención.
Afirmó que la acción responde a la sentencia de la Honorable Corte Constitucional. Señaló que la recuperación de espacio público fortalece los derechos de todos los habitantes de la ciudad.
El operativo implicó una oferta institucional dirigida a los vendedores desalojados. Se informó sobre los programas de reubicación disponibles y se entregó orientación para acceder a apoyos sociales y económicos.
Este componente garantiza la protección constitucional de los informales durante su traslado a sitios formales.
Participaron la Personería de Bucaramanga, la Policía Nacional, la Secretaría del Interior, el Departamento Administrativo de Desarrollo Empresarial de Bucaramanga (DADEP) y la Secretaría de Espacio Público.
Cada entidad asumió funciones específicas para garantizar orden, seguridad y atención a las necesidades de todas las partes.
El Alcalde Jaime Andrés Beltrán anunció intervenciones en Cabecera, la calle 36 hasta carrera 19, Parque de las Cigarras, Parque Santander y calle 35.
El proyecto responde a la demanda de los bumangueses por espacios libres y seguros.
La Administración Municipal prioriza el disfrute y la movilidad de peatones. Busca generar alternativas legales para el comercio informal, reducir el desorden y mejorar la imagen urbana.