Rafael Dudamel desmiente rumores sobre su llegada a Millonarios
Resumen
Rafael Dudamel desmiente rumores sobre su llegada a Millonarios, aclarando que no ha tenido contacto alguno con sus directivos. El técnico venezolano niega cualquier negociación y explica que su agente no estuvo en Bogotá, sino en Pereira durante su renuncia.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Rafael Dudamel, técnico venezolano y campeón en el fútbol colombiano, negó los rumores que lo vinculaban con Millonarios como posible reemplazo de Hernán Torres. El estratega aclaró que no ha tenido ningún contacto con los directivos del club capitalino, desmintiendo las versiones que circularon en redes sociales y medios deportivos.
Dudamel, quien recientemente renunció al Deportivo Pereira por falta de pagos al plantel, explicó en declaraciones a La FM Más Deportes que su representante nunca estuvo en Bogotá. “Mi agente estuvo en Pereira acompañándome en el proceso de renuncia, no en reuniones con Millonarios. Nos causó gracia el rumor porque es completamente falso”, afirmó el entrenador.
Los rumores comenzaron luego de una publicación de la periodista María Elena Chavarro en la red social X, donde aseguró que el empresario de Dudamel había sostenido conversaciones con la dirigencia azul y que incluso se hablaba del posible fichaje de Carlos Darwin Quintero. Sin embargo, el propio técnico aclaró que no existe ningún acercamiento y que guarda respeto y admiración tanto por Hernán Torres como por el club bogotano.
“Lo entiendo como parte del trabajo. Tengo admiración por Millonarios, en ese equipo salí campeón internacional. Pero no ha habido ninguna conversación”, puntualizó Dudamel.
El entrenador recordó que la única ocasión en la que estuvo en conversaciones con Millonarios fue a finales de 2024, cuando Alberto Gamero presentó su renuncia. En ese momento, dijo, “recibí una llamada de Ricardo ‘Gato’ Pérez para explorar la posibilidad de dirigir al equipo, pero finalmente eligieron a David González”.
Actualmente, Dudamel se encuentra sin equipo y con la libertad de decidir su futuro deportivo para la temporada 2026, una vez cumpla las normas de la Dimayor que impiden dirigir a dos clubes en un mismo semestre.