¿Puede la tecnología salvar la Tierra? Esta iniciativa demuestra que sí

Mientras el mundo celebra el Día de la Tierra y reflexiona sobre los desafíos ambientales del presente, una compañía especializada en talento tecnológico ha decidido ir más allá del discurso. Con acciones concretas orientadas a reducir su huella de carbono y promover la sostenibilidad en su operación global, esta firma demuestra que el futuro digital también puede ser verde.
Durante el último año, la empresa redujo sus emisiones directas en un 2 %, impulsada por el uso de energías renovables y la incorporación de vehículos eléctricos. Además, incrementó en un 27 % el consumo de electricidad limpia, consolidando su camino hacia la neutralidad en carbono antes de 2045.
“Estamos en un momento crucial, donde la innovación tecnológica y la sostenibilidad convergen. Nuestro objetivo es preparar a la fuerza laboral del mañana para un mundo más digital y más verde”, expresó Ricardo Morales Jaramillo, director de la operación en Colombia.
La firma también ha sido reconocida por la revista TIME como una de las Compañías Más Sustentables del Mundo en 2024, y por quince años consecutivos ha sido distinguida como una de las empresas más éticas, según el Instituto Ethisphere. Estos reconocimientos respaldan una estrategia corporativa que apuesta por un equilibrio entre crecimiento empresarial y responsabilidad ambiental.
Dentro de su hoja de ruta hacia una operación más limpia se destacan:
- El uso creciente de fuentes de energía renovable.
- La reducción de viajes corporativos mediante herramientas virtuales.
- La electrificación de flotas y el fomento de la movilidad sostenible.
- La colaboración con proveedores en objetivos de sostenibilidad compartidos.
Estas medidas forman parte de un plan más amplio, avalado por la iniciativa Science Based Targets (SBTi), que busca reducir en un 50 % las emisiones globales de CO₂ para 2030.
Desde su presencia en Colombia, la compañía promueve una cultura ambiental activa entre sus colaboradores y aliados, convencida de que la tecnología debe ser una herramienta no solo de progreso económico, sino también de transformación social y ecológica.