Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Propuestas a Gobernación y Alcaldía de Bucaramanga para cambiarle la cara a la región

Propuestas a Gobernación y Alcaldía de Bucaramanga para cambiarle la cara a la región

Resumen

Rodolfo Prado Gómez presenta propuestas al Gobernador de Santander y al Alcalde de Bucaramanga para mejorar la región. Destaca la necesidad de impulsar el turismo, mejorar la movilidad, modernizar la infraestructura de transporte y resolver problemas de planificación urbana.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Ciudadanos preocupados por el deterioro de obras públicas y el desorden constante 

En sendas cartas dirigidas al Gobernador de Santander, General (r) Juvenal Díaz Mateus y al Alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, el economista Rodolfo Prado Gómez, les presenta propuestas y sugerencias para construir un departamento y un municipio seguros, prósperos y sostenibles, donde se pueda avanzar, progresar y seguir adelante, motivados por su función y aciertos como Gobernantes.

“Como muestra de colaboración para que podamos seguir y avanzar, les presentamos nuestras soluciones para suplir las necesidades del Gran Santander y de la ‘Ciudad Bonita de Colombia’”, reza el encabezado de los escritos.

Necesidades del Gran Santander

1.- impulsar el turismo en todos los municipios con la construcción de escenarios representativos que nos permitan atraer a más personas para que nos visiten.

2.- Montar técnicamente una planta de tratamiento y procesamiento de residuos para aprovechamiento de los mismos en El Carrasco para la zona metropolitana de Bucaramanga y alrededores.

3.- Resolver junto a los alcaldes metropolitanos la problemática de movilidad en la capital y en especial las dificultades en Bucaramanga.

4.- Construcción de carreteras y caminos veredales en todo el gran Santander utilizando el banco de maquinaria existente.

5.- Intervenir en la construcción de una verdadera flotilla eléctrica en reemplazo de la quebrada Metrolínea.

6.- Instalar para la zona metropolitana el tren de cercanías eléctrico, o tranvía, utilizando infraestructura de Metrolínea.

7.- Modificar el departamento de rentas de la Secretaría de Hacienda, creación de estampilla que permita que todos los productores del departamento legalicen su accionar y paguen el impuesto de renta y contribuyamos en evitar la evasión de impuestos, el contrabando y La adulteración ilegal de licores.

8.- Construir transporte por cable, o teleférico, que permita la movilidad rápida entre municipalidades, Bucaramanga – Aeropuerto, Bucaramanga – Morrorico, Bucaramanga - Mesa de Los Santos – Zapatoca.

9.- En La Mesa de Los Santos instalar una glorieta en intersección de acceso antes del peaje, mejoramiento de la vía hasta el municipio y correr El peaje 1000 metros hacia arriba para disminuir congestión y beneficiar a los habitantes de la vereda San Javier, jurisdicción de Piedecuesta.

10.- Mejoramiento de la Autopistas Bucaramanga - Floridablanca -Piedecuesta, y todas las carreteras de Santander, para hacer segura la movilización por el departamento, construcción de más carriles, demarcación, señalización y mantenimiento permanente de las mismas.

11.- Habilitar redes ferroviarias y tecnificación de estas.

12.- Mejoramiento de Centroabastos y todas las plazas de mercado de Bucaramanga para facilitarle a los campesinos productores la venta y atraer mejores y más compradores.

13.- Intervenir en la solución de problemática de la ‘Ciudad Bonita’ para lo cual también presentamos el diagnóstico de los grandes problemas y necesidades de Bucaramanga.

Diagnóstico de los problemas de Bucaramanga

1.- Movilidad: la ciudad colapso por falta de vías una semaforización acorde con el desarrollo de un ordenamiento urbanístico y control total.

2.- La dirección de tránsito de Bucaramanga: A quien le corresponde intervenir para resolver el problema de la movilidad, no cuenta con los medios para la vigilancia y control de la ciudad. En sus instalaciones se pudren los vehículos por la inclemencia del tiempo y el lugar, los alféreces solo hacen cacería de brujas y no cumplen su misión de controlar el tráfico, los patios no cuentan con los garajes para resguardar los miles de vehículos que allí reposan y los precios son altísimos, pico y placa requiere su actualización, las calles necesitan urgentemente del pintado y mantenimiento y la instalación de ayudas que eviten la accidentalidad.

3.- Semaforización: La ciudad no cuenta con un sistema de semaforización inteligente con ayudas tecnológicas de control con cámaras que hagan las veces de alféreces.

4.- Limpieza: se requiere hacerlo en sus calles, postes, muros, edificaciones, parques, vallas publicitarias -nunca bien recibidas- nos falta un barrido total en calles, separadores, andenes y alrededores (el excremento no es retirado por las escobitas).

5.- Obras Inconclusas: tenemos muchas obras mal planeadas que falta su terminación, parques, colegios y calles. Debemos activar las veedurías y las pólizas de cumplimiento.

6.- Capa asfáltica y reparación de huecos: el mejoramiento de la capa asfáltica y mantenimiento vial debe ser permanente y no cada tres años "la alcaldía requiere de su propio banco de maquinaria para emprender estas obras prioritarias de atención inmediata", resultado, muchos huecos se han tapado, pero se producen otros en la ciudad.

7.- Seguridad: la Policía, el Ejército y los vigilantes privados, deben estar presentes en las calles y vigilar permanentemente y estar a la ofensiva. Se requiere la instalación de más cámaras que vigilen la ciudad. El 50% de las existentes se encuentran fuera de servicio deben servir, juntamente con Tránsito, para que ayuden en la movilización y el control vehicular, resultado, mejora, pero se requiere la presencia de las autoridades en todos los lugares.

8.- Baños públicos: se deben construir baños públicos en lugares estratégicos de la ciudad, tales como parques y avenidas, para erradicar las letrinas y la contaminación del ambiente. En los nuevos parques no fueron instalados y es por eso por lo que se hace necesario su presencia. Dar instrucciones a las instituciones para que ayuden en la cultura ciudadana.

9.- La Ciclorrutas: fueron una obra mal planificada y una mala inversión para la ciudad. Las existentes deben modificarse, homologarse para motos y ciclas y rectificarse. Trazarse sobre los andenes y en el centro de las avenidas principales de la ciudad. Resultado: se encuentran totalmente abandonadas porque no reciben mantenimiento.

10.- Falta de planeación: no contamos con una planeación eficaz, una dependencia que investigue, permanentemente, sobre la ejecución y el mantenimiento de obras públicas (parques, calles, bienes, puntos de internet, gimnasios, establecimientos y edificaciones) algunos de ellos se convirtieron en elefantes blancos. Resultado: se gastó mucha plata en obras innecesarias que solo requerían mantenimiento como parques, alumbrado público y calles.

11.- Las muelas de la ciudad: nos falta la corrección de más de 190 muelas peatonales que impiden la movilidad, tanto de peatones como vehículos.

12.- Nos quedamos sin calles: necesitamos construcción y abrir más calles y desvertebrar muchas de ellas que desalinean y obstruyen el tránsito.

13.- Zonas tácticas: debemos eliminar los obstáculos en las vías, no más zonas tácticas o de materos en calles y parques.

14.- Espacio público: recuperar los espacios públicos en los alrededores de las plazas de mercado, centros comerciales y centro de la ciudad. Ya no tenemos por dónde pasar, ni cómo parquear para ir de compras. Resultado: muchos Alcaldes no le pusieron atención a este problema, ya son muchos los violadores y los problemas para erradicarlos son difíciles.

15.-Integración de acueducto y alcantarillado: estas empresas no corrigen el desnivel de las vías sobre tapas y alcantarillas, después de tapar los huecos y colocar nueva capa asfáltica. Faltan muchas tapas y alcantarillas que se convierten en trampas peligrosas.  Acueducto y alcantarillado deben ir de la mano en la ciudad de Bucaramanga.

16.- Zonas destruidas: Bucaramanga requiere urgentemente el mantenimiento y reconstrucción de zonas vandalizadas, avenidas, casetas y red de Metrolínea siguen destruidas y en el completo abandono.

17.- Transporte urbano masivo de pasajeros: Metrolínea debe reemplazarse por otra empresa más eficiente.

18.- La autopista Floridablanca - Piedecuesta: le falta su permanente mantenimiento en la instalación de señalización y ayudas que eviten accidentes.

19.- Tren de cercanías: la zona metropolitana requiere este medio de transporte masivo que puede ir sobre la infraestructura de Metrolínea, recomendable eléctrica.

20.- Bahías: necesitamos construir bahías para las paradas del transporte urbano, carga y descargue para permitir la movilidad más rápido.

21.-Elefantes blancos: la ciudad cuenta con un gran número de construcciones que ya no cumplen su objetivo o están sin terminar.

22.- Migrantes e indigentes: invaden la ciudad, se necesitan albergues para atenderlos y regenerarlos.

23.- Plazas de mercado: se convirtieron en un desorden, natural los compradores ya no entran a ellas, porque todo lo encuentran en las calles de sus alrededores.

24.- Vendedores ambulantes: un problema sin solución, los encontramos desorganizadamente en todos los lugares de importancia de la ciudad.

25.- Tenemos muchas más problemas y necesidades que debemos identificar y corregir.

Observación: “tengo en mi poder todo el material gráfico sobre cada necesidad, puedo aportar toda mi experiencia y conocimiento y ofrezco mi asesoría para su ejecución. Lo importante es que nuestra bella ciudad de Bucaramanga fue la ciudad más limpia de Colombia, la ciudad de los parques, la ciudad más bonita de Colombia, reconocimientos que hemos perdido. Recuperémoslo. Entre todos podemos seguir adelante”, concluye su comunicación el economista Rodolfo Prado Gómez.
Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más