Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Proponen convertir El Carrasco en gran parque solar fotovoltaico

Proponen convertir El Carrasco en gran parque solar fotovoltaico

Resumen

Un proyecto de la UIS busca transformar el relleno sanitario El Carrasco en un parque solar, generando energía limpia para Bucaramanga. El estudio de geofísica muestra viabilidad técnica, requiriendo estudios complementarios y plan de manejo ambiental.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Tesis de Maestría podría ser aplicada en el relleno sanitario 

Las autoridades municipales y ambientales deberán valorar las viabilidades técnicas y los requisitos legales para decidir si el sitio pasa de ser un problema histórico a infraestructura energética.

Un proyecto de la Universidad Industrial de Santander, UIS, plantea reconvertir el relleno sanitario El Carrasco en un parque solar fotovoltaico que aporte energía limpia a Bucaramanga.

La propuesta, fruto de una tesis de maestría en Geofísica de Jesús Alberto Álvarez Rincón, identifica condiciones técnicas que permitirían usar parte del terreno clausurado para generación eléctrica.

El estudio examinó la estabilidad del suelo mediante modelamiento de asentamientos y ensayos de carga piloto. Según los hallazgos, la instalación de paneles resulta viable con un horizonte de ejecución de 10 a 15 años, periodo que favorecerá la atenuación de asentamientos remanentes y facilitará la planificación pública y comunitaria.

El trabajo exige medidas de diseño y la selección de cimentaciones: apoyo por balasto en sectores estables y pilotes donde la capacidad portante lo requiera.

Estudios adicionales

Los profesores Álvaro Viviescas y Vladimir Merchán, vinculados al proyecto, calculan que destinar el 10% del relleno podría albergar entre 2,5 y 4,5 megavatios instalados, equivalentes a 6.250–11.250 paneles de 400 W preliminares.

Esa potencia permitiría suministrar electricidad anual a 1.600–3.800 hogares del área metropolitana. Los investigadores indican que antes de ejecutar obras se requieren estudios complementarios, evaluación del potencial solar, análisis de conexión a la red, diseño eléctrico y estudio técnico-económico.

Además, será necesario formular un plan de manejo ambiental y social que atienda pasivos existentes y garantice cumplimiento normativo y aceptación comunitaria.

La propuesta llega en un contexto judicial porque la operación futura de El Carrasco enfrenta decisiones judiciales recientes que fijan su uso.

Tengan en Cuenta:

Para estar bien informados los invitamos a escuchar EL NOTICIERO REGIONAL DE SANTANDER en la Cadena de la Cordialidad de lunes a sábado de 6:00 a 8:00 de la mañana.

Origina Radio Bucarica en Bucaramanga 1050 AM, con enlace de Emisora José Antonio Galán 1100 AM en Socorro y Radio Lengerke 1420 AM en Zapatoca.

En la nube digital nos pueden escuchar en todas las Redes Sociales y en nuestra página www.elfrente.com.co/radios

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más