Programación de EMAFEST 2025 llegó a la zona rural de Bucaramanga
Resumen
El EMAFEST 2025 mostró el talento infantil en Bucaramanga, donde los niños presentaron teatro, música y danza. Este evento, que promueve el arte en zonas rurales, destaca por su impacto social y educativo, reafirmando el compromiso de EMA con la democratización del arte.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Niños se encargaron de las presentaciones artísticas
La Vereda La Malaña, perteneciente a Bucaramanga, Santander, se transformó en un escenario de talento y disciplina durante la presentación del programa de Extensión y Rural de la Escuela Municipal de Artes y Oficios (EMA), en el marco del EMAFEST 2025.
Niños de Vijagual El Nogal 1, Vijagual La Esmeralda y La Malaña ofrecieron una jornada artística que fusionó teatro, música y danza y convocó a familias y vecinos.
Las obras “El viaje a las piedras encantadas” y “Una nueva Navidad” en escena y evidenciaron el avance de los estudiantes: actuaciones cuidadas, textos trabajados y dirección coherente.
Bajo la batuta del maestro Leo Guane, el concierto infantil complementó la programación, mientras el grupo de teatro, guiado por el profesor Libardo Flores Medina, presentó piezas espectaculares.
Cultura en los territorios
La propuesta pedagógica del programa prioriza técnicas teatrales, lectura dramática y formación musical, herramientas que fortalecen la memoria, la comprensión lectora y la convivencia escolar.
Directivos locales destacaron el impacto social de estas iniciativas en zonas rurales, así como la creación de espacios seguros para la expresión de los niños.
Los docentes valoraron la experiencia por su aporte a la formación integral y por abrir rutas de acceso a la cultura en territorios apartados. El EMAFEST 2025 incluyó además talleres y actividades que consolidan la presencia cultural de la EMA en el área rural.
Con esta intervención, la EMA reafirma su compromiso con la democratización del arte y la capacitación en las veredas, oportunidades educativas y culturales para las nuevas generaciones locales.