Procuraduría pide suspender la ordenanza que crea el peaje de La Mesa de Los Santos
Resumen
La Procuraduría solicitó suspender la ordenanza que crea un peaje en La Mesa de Los Santos, Santander, alegando que el departamento carece de competencia legal para establecerlo, ya que la regulación de peajes es una facultad exclusiva del Gobierno Nacional.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Procuraduría General de la Nación solicitó a un juez la suspensión provisional de la ordenanza 049 del 23 de diciembre de 2024, aprobada por la Asamblea de Santander, con la cual se había creado una “tasa-peaje” en la vía de La Mesa de Los Santos, específicamente en el punto conocido como La Punta.
De acuerdo con el Ministerio Público, el departamento carece de competencia legal para establecer este tipo de cobros, ya que la creación y regulación de peajes es una facultad exclusiva del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte.
El procurador Jesús Eduardo Rodríguez Orozco, firmante del documento, explicó que el marco normativo que regula los peajes en el país está definido por la Ley 2ª de 1980, la Ley 105 de 1993 y el Decreto 87 de 2011, los cuales establecen que solo la Nación puede fijar tarifas, incluso en las vías bajo administración departamental o municipal.
En ese sentido, la Procuraduría argumenta que la Asamblea de Santander habría excedido sus competencias al incluir la tasa en el Estatuto Tributario Departamental sin autorización del Gobierno Nacional. “Lo que hizo la Asamblea fue saltarse las reglas nacionales, que determinan que toda tarifa debe responder al sistema de transporte y al modelo de concesiones”, señala el informe.
Por este motivo, la entidad de control pidió a la magistrada encargada decretar una medida cautelar que impida la entrada en funcionamiento del peaje hasta tanto se determine la legalidad de la ordenanza. Según el Ministerio Público, permitir su cobro mientras se revisa el caso constituiría una irregularidad, dado que el cobro a los usuarios “sería ilegal”.