Presentados resultados de avalúos catastrales rurales en Piedecuesta
Resumen
El AMB ajustó avalúos en Piedecuesta tras reclamos, buscando equidad tributaria y transparencia catastral, con validación de documentos y linderos. Se publicarán mapas y se brindará atención presencial. El proceso, respaldado técnica y jurídicamente, terminará en noviembre.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Área Metropolitana de Bucaramanga al frente del proceso de ajustes
El Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) presentó los resultados parciales de la revisión de avalúos rurales en Piedecuesta, tras recibir múltiples reclamos sobre el catastro. La entidad confirmó ajustes técnicos destinados a corregir inconsistencias detectadas y a garantizar equidad en la tributación predial.
La intervención corresponde al Proyecto de Conservación Catastral, iniciativa cuyo objetivo es actualizar la información registral y reforzar la transparencia institucional en las zonas rurales.
El informe del AMB detalla que el proceso incluyó verificación documental, validación de linderos y cotejo de predios con bases oficiales, esos procedimientos motivaron rectificaciones puntuales en los valores de determinados terrenos.
Las Autoridades municipales y los delegados de las comunidades rurales de Piedecuesta, Santander, recibieron los resultados y acordaron un cronograma para notificar a los propietarios afectados.
Sustento técnico y jurídico
El AMB precisó que las modificaciones atenderán las observaciones presentadas por los ciudadanos y que los nuevos avalúos se emitirán con sustento técnico y jurídico.
Como parte de la estrategia de acceso a la información, la entidad dispuso la publicación de mapas actualizados, la entrega de certificados catastrales y atención presencial para resolver casos específicos.
Estas medidas apuntan a reducir la incertidumbre y evitar errores en futuros procesos tributarios. Representantes sociales tendrán la posibilidad de evaluar las rectificaciones y presentar recursos administrativos en caso de persistir disconformidades.
El AMB reiteró su compromiso con los actores locales para consolidar un catastro confiable que respalde la planificación rural y la política de tierras. Se busca cerrar el proceso antes de finalizar noviembre.
Tengan en Cuenta:
Para estar bien informados los invitamos a escuchar EL NOTICIERO REGIONAL DE SANTANDER en la Cadena de la Cordialidad de lunes a sábado de 6:00 a 8:00 de la mañana.
Origina Radio Bucarica en Bucaramanga 1050 AM, con enlace de Emisora José Antonio Galán 1100 AM en Socorro y Radio Lengerke 1420 AM en Zapatoca.
En la nube digital nos pueden escuchar en todas las Redes Sociales y en nuestra página www.elfrente.com.co/radios