Por seis horas pareja quedó atrapada en un motel tras fallas de Nequi y Bancolombia
Resumen
Una caída de Nequi y Bancolombia atrapó a una pareja por seis horas en un motel de Cartagena, resaltando la dependencia digital en Colombia. El fallo, vinculado a AWS, afectó múltiples servicios, destacando la necesidad de soluciones para estos colapsos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La más reciente caída simultánea de Nequi y Bancolombia volvió a poner en evidencia la dependencia de los colombianos de los pagos digitales. En Cartagena, un insólito caso se viralizó luego de que una pareja quedara atrapada durante más de seis horas en un motel, sin poder pagar ni salir, debido a la falla nacional que afectó a millones de usuarios.
El episodio ocurrió la noche del martes 22 de octubre, cuando el cliente, acompañado de una mujer, llegó con prisa al establecimiento. Pese a que el personal le advirtió que no aceptaban transferencias digitales, el hombre insistió en ingresar, confiado en que cualquier problema podría resolverse rápidamente. Sin embargo, al intentar retirarse, descubrió que tanto Nequi como Bancolombia estaban fuera de servicio, lo que le impidió realizar el pago.
Según los trabajadores del motel, la pareja comenzó a impacientarse al ver que la falla persistía. La mujer discutía con su acompañante, mientras él, visiblemente nervioso, recibía mensajes y llamadas insistentes, intentando sin éxito realizar la transacción. Durante las seis horas que permanecieron en el lugar, el personal no tuvo otra opción que esperar a que los sistemas bancarios se restablecieran.
Finalmente, cuando las plataformas digitales recuperaron su funcionamiento, el hombre logró efectuar el pago y abandonar el motel de manera discreta. Para ese momento, la historia ya circulaba ampliamente en redes sociales, donde cientos de usuarios comentaban con humor y resignación el episodio. Frases como “El amor no todo lo puede, pero el efectivo sí”, “Por eso hay que andar con efectivo” y “El encierro del año” se multiplicaron en X, acompañadas de memes y comentarios sobre la dependencia digital.
El caso, más allá de la anécdota, puso sobre la mesa una preocupación recurrente: la vulnerabilidad de los sistemas de pago en un país donde cada vez menos personas cargan dinero en efectivo. La caída simultánea de Nequi y Bancolombia afectó no solo a moteles, sino también a restaurantes, supermercados y estaciones de servicio, donde muchos compradores se vieron obligados a esperar horas o dejar productos a medio consumo.
De acuerdo con los comunicados oficiales, el fallo se originó por una interrupción en los servicios de Amazon Web Services (AWS), proveedor tecnológico que aloja las plataformas. Aunque ambas entidades aseguraron que el problema fue resuelto, la experiencia de la pareja en Cartagena se convirtió en símbolo de una dependencia creciente: un país cada vez más digital, pero aún sin alternativas efectivas cuando la tecnología falla.