Policía de Santander frustra tala ilegal de árboles en Sabana de Torres y captura a cinco personas
Resumen
Policía de Santander captura a cinco personas en Sabana de Torres por tala ilegal de árboles. La intervención detuvo la destrucción sin permisos de importantes ecosistemas, incautando herramientas. La acción reafirma el compromiso institucional con el medio ambiente.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Con una rápida y efectiva acción operativa, la Policía del Departamento de Santander logró frenar un nuevo atentado contra los recursos naturales del departamento.
Capturados en flagrancia
En una intervención desarrollada en la vereda Campo Tigre, del municipio de Sabana de Torres, uniformados de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental capturaron en flagrancia a cinco personas señaladas de realizar tala ilegal de árboles.
Las labores de patrullaje ambiental permitieron detectar la actividad ilícita en una zona boscosa que forma parte de los ecosistemas estratégicos del Magdalena Medio. Los presuntos responsables fueron sorprendidos cuando derribaban árboles sin contar con permisos ni licencias ambientales, contraviniendo la normatividad vigente.
Durante el procedimiento, los uniformados incautaron herramientas utilizadas para la tala, las cuales, junto con los capturados, fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables.
El coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro, comandante del Departamento de Policía Santander, destacó que la operación es una muestra del compromiso de la institución con la defensa del medio ambiente.
"La protección de nuestros recursos naturales es una prioridad institucional. Con esta captura enviamos un mensaje claro: la tala ilegal y el aprovechamiento ilícito de nuestros bosques no serán tolerados. Hago un llamado a la comunidad para que sigan siendo nuestros ojos y oídos, denunciando cualquier actividad que atente contra el medio ambiente. Seguiremos trabajando de manera articulada para ser los guardianes de nuestra biodiversidad." señaló el alto oficial.
La Policía de Santander reiteró su llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier práctica de tala ilegal o tráfico de madera. Gracias al trabajo articulado con las comunidades rurales, la institución ha fortalecido sus estrategias de vigilancia ambiental, convirtiéndose en un referente en la lucha contra los delitos que afectan la naturaleza en la región.
 
                     
                         
               
               
              