Piedecuesta pide a las mujeres que “No tengan miedo de hablar”
Resumen
Piedecuesta impulsa acciones para visibilizar y atender el aumento de la violencia de género. Se invita a las mujeres a denunciar, con apoyo institucional garantizado. La marcha y velatón fomentan el compromiso ciudadano y fortalecen la prevención.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Violencia en crecimiento en este municipio santandereano
Piedecuesta convocó a la ciudadanía a una marcha y una velatón el para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, para exigir atención efectiva a las víctimas y visibilizar la problemática que mantiene cifras al alza en el municipio.
La Alcaldía municipal y el Comité Articulador de Violencia de Género emitieron un comunicado conjunto en el que invitan a denunciar y solicitar acompañamiento institucional.
La secretaria de Salud, Magda Lizeth Rodríguez López, afirmó que el incremento de reportes obedece, en parte, a la mayor disposición institucional para orientar a las mujeres y brindar rutas de atención. “No tengan miedo de hablar”, dijo, y aseguró que las entidades locales están disponibles para proteger y guiar a las víctimas.
Prevención fortalecida
El Comité reúne a la Secretaría de Salud, comisarías de familia, Personería, Fiscalía e IPS locales. Según datos del sistema SIVIGILA, la juventud concentra la mayor proporción de agresores y la violencia psicológica figura como la modalidad más frecuente, manifestada por restricciones, control económico, descalificaciones y limitaciones al ejercicio de derechos como la educación y el trabajo.
La administración municipal reiteró el compromiso de fortalecer la prevención, la atención integral y el registro de casos.
Varias organizaciones sociales llaman a una participación masiva en las actividades programadas. Se habilitaron líneas telefónicas de apoyo y Piedecuesta cerró la jornada con un llamamiento público a priorizar la protección de las mujeres y consolidar mecanismos que garanticen su integridad y detener las crecientes cifras de violencia contra ellas.
Tengan en Cuenta:
Para estar bien informados los invitamos a escuchar EL NOTICIERO REGIONAL DE SANTANDER en la Cadena de la Cordialidad de lunes a sábado de 6:00 a 8:00 de la mañana.
Origina Radio Bucarica en Bucaramanga 1050 AM, con enlace de Emisora José Antonio Galán 1100 AM en Socorro y Radio Lengerke 1420 AM en Zapatoca.
En la nube digital nos pueden escuchar en todas las Redes Sociales y en nuestra página www.elfrente.com.co/radios