Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Pekín vivió el primer maratón entre humanos y androides

Wendy López profile image
by Wendy López
Pekín vivió el primer maratón entre humanos y androides

En una escena que parecía salida de una película de ciencia ficción, Pekín se convirtió este sábado en el escenario del primer medio maratón del mundo en el que participaron robots humanoides junto a corredores humanos. Bajo los vítores de una multitud entusiasta, 21 androides recorrieron los 21 kilómetros del circuito urbano junto a 9.000 atletas de carne y hueso, en un evento que más que una competencia, fue un experimento técnico a cielo abierto.

¡Ya llega el robot! ¡Ánimo, robot!”, gritaban niños y adultos por igual en el distrito de Yizhuang, al sur de la capital china, mientras esperaban ver cruzar la meta a estos nuevos atletas mecánicos. En medio de un ambiente festivo y futurista, la competencia fue una muestra de lo lejos que ha llegado la robótica en condiciones reales.


El “campeón” de silicio

De todos los humanoides, el gran protagonista fue Tiangong Ultra, un robot de 1,80 metros y 55 kilos desarrollado por el Centro de Innovación de Robots Humanoides de Pekín. Fue el único en completar el recorrido en menos de tres horas —con un tiempo de 2 horas, 40 minutos y 42 segundos—, superando incluso a algunos corredores humanos rezagados. Aunque aún muy lejos del tiempo del etíope Elías Desta, ganador humano con una marca de 1 hora y 2 minutos, el logro de Tiangong fue recibido como un hito por sus creadores.

No quiero presumir, pero creo que ninguna empresa de robótica en Occidente ha logrado hazañas comparables”, declaró Tang Jian, director de tecnología del proyecto. Para el CEO de la compañía, Xiong Youjun, “no es solo una carrera, es una validación técnica real”.

Aunque algunos robots solo pudieron caminar con zancadas torpes, otros —como Tiangong— lograron correr gracias a algoritmos avanzados de locomoción y un diseño biomecánico que imita al cuerpo humano. Cada robot estuvo acompañado por un equipo técnico, que actuó como mecánicos de Fórmula 1, listos para realizar cambios de batería o ajustes en medio del trayecto.

Las anécdotas no faltaron: uno de los androides se quedó tumbado al inicio de la carrera, aparentemente esperando la señal de salida, mientras otro, con apariencia femenina, sufrió una aparatosa caída al estrellarse contra una barandilla. Algunos robots saludaban con el puño en alto antes de comenzar, y otros vestían chándales, zapatillas deportivas e incluso guantes de boxeo, aportando un toque casi teatral a la jornada.


Tecnología en acción

El evento no solo fue un espectáculo para el público —que acudió en familia e incluso con mascotas—, sino también un escaparate estratégico para el gobierno chino. Según Liang Liang, subdirector del comité administrativo de Beijing E-Town, el medio maratón busca impulsar la integración de los robots humanoides en la vida cotidiana y transformar el distrito en una ciudad piloto de referencia mundial.

Beijing E-Town, el área donde tuvo lugar el evento, es uno de los centros más avanzados de China en inteligencia artificial y fabricación de alta tecnología. Con 58,8 kilómetros cuadrados, alberga más de mil empresas dedicadas a la IA, la biotecnología, los vehículos autónomos y la economía digital.

China ha hecho de la robótica uno de los pilares de su estrategia industrial, con la meta de convertirse en el líder mundial en inteligencia artificial para 2030. Pruebas como esta no son solo exhibiciones de fuerza: son parte de un plan para que los humanoides comiencen a desempeñar tareas en entornos peligrosos, repetitivos o poco atractivos para las personas.

Queremos que los robots empiecen a aportar valor donde los humanos no quieren o no pueden estar”, explicó Xiong Youjun, subrayando que aunque aún faltan unos cinco años para que estos androides estén al nivel de los humanos en movilidad, el camino está trazado y el ritmo es cada vez más rápido.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más