Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Nutresa, Mineros y Ecopetrol, las acciones más desvalorizadas en la jornada de este lunes 7 de abril

Resumen

La Bolsa de Valores de Colombia enfrenta un difícil panorama con una caída en casi un 90% de sus acciones, destacando el desvalorizado desempeño de Nutresa, Mineros y Ecopetrol. Esto se debe a la inestabilidad económica global influenciada por la guerra arancelaria.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez
Nutresa, Mineros y Ecopetrol, las acciones más desvalorizadas en la jornada de este lunes 7 de abril

Aranceles provocan la peor implosión de acciones de Hong Kong desde 1997
La Bolsa de Valores de Colombia sigue afectada por los síntomas colaterales con el desplome de los mercados mundiales. En la jornada de hoy, casi 90% de las acciones domésticas caen casi 1%, y el Msci Colcap acumula pérdidas de -0,66%.

De hecho, las que lideran pérdidas en casos de incertidumbre suelen ser las acciones de baja liquidez, como la de Nutresa, que en la sesión de apertura del lunes lidera en pérdidas, cayendo 5,47% y siendo la más desvalorizada.

Le sigue Mineros, perdiendo 2,81% de su valor, y Ecopetrol como la tercera que más cae, con 1,55%.

Los precios de las tres acciones van en $117.940; $5.540 y $1.900, respectivamente.

Ahora hay que sumarle las condiciones asiáticas y el retroceso del petróleo por la posible caída de la economía china, fruto de la actual guerra arancelaria y "la posible guerra de divisas-bonos que se avecina", advierten analistas.

Estados Unidos se preparó durante dos semana previas: llevó los bonos del tesoro casi a 3,9% para contener la dinámica del 2 de abril y el fin de semana que inició el 5 de abril.

"Hoy los bonos van en 4,1 fruto de la represarías naturales de los mayores tenedores de bonos", empieza explicando Diego Palencia, VP de Inversión de Solidus Capital.

Esto afecta al mercado accionario porque los inversionistas profesionales deben ejercer 'stop loss' de sus portafolios y deben reacomodo instrumentos financieros como acciones y derivados financieros a la nueva realidad de riesgo de liquidez y mercado. Es decir, deben detener la acumulación de pérdidas.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más