Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Nuevas impresoras con IA sorprendieron en Andigráfica 2025

Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano
Nuevas impresoras con IA sorprendieron en Andigráfica 2025

En el marco de Andigráfica 2025, la feria más importante de la industria gráfica en América Latina, HP Inc. reafirmó su liderazgo en innovación y sostenibilidad para el futuro del trabajo. Celebrado en Corferias del 17 al 20 de junio, este evento fue la vitrina perfecta para que la compañía presentara un portafolio tecnológico robusto, conectado y ambientalmente responsable, capaz de responder a los retos técnicos, operativos y ecológicos de múltiples industrias. Bajo su estrategia “One HP”, la firma apostó por una oferta integral que integra automatización, flujos digitales, productividad optimizada y un impacto ambiental reducido.

Uno de los pilares de su presentación fue la impresión industrial digital. En alianza con su socio estratégico Grafix, HP amplió su presencia en Colombia con la introducción de las soluciones HP PageWide Inkjet de alto volumen y velocidad, sumando estas innovaciones a su tradicional oferta de prensas digitales HP Indigo. Esta ampliación permite a los proveedores de impresión enfrentar los retos del mercado con soluciones más eficientes, escalables y competitivas.

Entre los desarrollos más destacados se encuentran las prensas HP Indigo 120K y 18K, que integran inteligencia artificial para automatizar procesos, así como las nuevas rotativas HP PageWide T4250 HDR y T500M HD, lanzadas este año, diseñadas para responder a volúmenes masivos con eficiencia. También se destacó la HP Indigo V12, la primera prensa de etiquetas basada en arquitectura LEPX, ideal para sustituir líneas flexográficas en plantas especializadas.

Estas soluciones no solo elevan la productividad, sino que permiten sustituir tecnologías analógicas como offset, huecograbado o flexografía, lo que se traduce en menor costo de manufactura, mayor sostenibilidad y mejor tiempo de respuesta al cliente. Con esta apuesta, HP propone una transformación digital transversal que aplica a segmentos como impresión transaccional, etiquetas, empaques, libros y materiales comerciales, posicionándose como una plataforma tecnológica clave para la evolución del sector.

Felipe Cotrino, gerente general de HP Industrial LATAM, destacó el papel de Grafix en esta expansión: “Grafix ha sido un socio excepcional durante más de dos décadas. Su experiencia los convierte en el aliado ideal para liderar la expansión de HP PageWide Inkjet en la región. Ahora sumamos Perú, lo que demuestra nuestra confianza en su capacidad para llevar nuestras tecnologías más avanzadas al mercado latinoamericano”.

En la categoría de impresión de gran formato, HP también sorprendió con novedades como la impresora HP Latex R530, un equipo versátil que redefine la impresión rígida y flexible, fabricado con 25% de plástico reciclado y tintas HP Latex certificadas con el sello ecológico UL ECOLOGO®. Este modelo se complementó con las nuevas HP Latex 730 y 830, pensadas para entornos de producción de alta escala, con automatización avanzada, reducción de costos y calidad superior, ideales para pequeñas y medianas empresas.

Dentro del portafolio DesignJet, se destacó la nueva HP DesignJet Smart Tank, la primera plotter de gran formato con tanque de tinta, diseñada para tiendas de copiado que requieren velocidad, eficiencia y economía sin sacrificar calidad. También se presentaron soluciones específicas para arquitectura, ingeniería, construcción, GIS y MCAD, con equipos capaces de imprimir planos, mapas, renders y dibujos técnicos con precisión de línea y nitidez en el texto.

Otra de las apuestas de HP fue mostrar cómo su visión “One HP” conecta estaciones de trabajo de alto rendimiento con soluciones de impresión industrial. En esta línea, la compañía exhibió su portafolio de Workstations “Z”, tanto de escritorio como portátiles, que incluye modelos como Z8 Fury G5, Z2 SFF G1I, ZBook Fury G11, ZBook Power G11 y ZBook Firefly 14 G11, acompañados de monitores especializados HP 738pu y Z40c. Estos dispositivos, optimizados con capacidades de inteligencia artificial, están diseñados para profesionales de modelado 3D, simulación, análisis de datos, renderizado y diseño gráfico avanzado.

La capacidad de integrar estos equipos con impresoras de gran formato crea un ecosistema completo y conectado, dirigido a sectores como arquitectura, diseño industrial y comunicación visual. Sandra Hinestroza, directora general de HP Colombia, expresó: “En Andigráfica reflejamos el poder de actuar como One HP, con una propuesta tecnológica unificada que conecta nuestras capacidades de impresión industrial, estaciones de trabajo de alto rendimiento y soluciones de visualización profesional. No se trató solo de exhibir equipos, sino de mostrar cómo alineamos nuestra estrategia global a las necesidades específicas del sector gráfico en la región, con foco en sostenibilidad, productividad y transformación digital”.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más