Adolescente de 14 años le dio de 'regalo' por Día de la Madre una golpiza a su progenitora
Resumen
En Ibagué, el Día de la Madre terminó con violencia cuando una adolescente de 14 años agredió a su madre, quien recibió atención médica. La joven fue trasladada a un centro de protección, mientras se registró un aumento preocupante en casos de violencia intrafamiliar.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
El Día de la Madre en la comuna 4 de Ibagué, cuyos festejos suelen estar marcados por el cariño y la celebración, terminó envuelto en violencia cuando una adolescente de 14 años agredió físicamente a su propia madre.
Al llegar al lugar, los agentes del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia encontraron a la mujer con visibles golpes y hematomas.
Trasladaron a la víctima a un centro asistencial donde recibió atención médica y se confeccionó el respectivo informe de lesiones.
Mientras tanto, la menor quedó bajo custodia policial y fue puesta a disposición de la Fiscalía de Infancia y Adolescencia para el trámite legal correspondiente.
Con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de la joven, las autoridades decidieron trasladarla a un centro de protección para adolescentes en otra ciudad.
Esta medida preventiva se suma a los protocolos establecidos para menores involucrados en hechos de violencia intrafamiliar, buscan intervención psicológica y social que atienda las causas subyacentes de su conducta.
Lejos de tratarse de un suceso aislado, la Policía Metropolitana de Ibagué advirtió un preocupante aumento de casos de violencia intrafamiliar y riñas durante el fin de semana del Día de la Madre.
Entre el viernes y el domingo se registraron 84 altercados y 44 denuncias de agresiones dentro del núcleo familiar, cifras que superan con creces las semanas anteriores.
En el mismo periodo, los uniformados efectuaron 13 capturas —nueve en flagrancia y cuatro por orden judicial— por delitos que incluyeron lesiones personales, violencia intrafamiliar y porte ilegal de armas.
Además, impusieron 429 comparendos, de los cuales 301 correspondieron a porte de armas cortopunzantes, la infracción más recurrente.