Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Murillo, Tolima, reconocido como uno de los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo por la ONU

Murillo, Tolima, reconocido como uno de los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo por la ONU

Resumen

Murillo, en Tolima, fue honrado por la ONU como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo en 2025 por su equilibrio entre tradición, sostenibilidad y cultura. Este reconocimiento destaca su compromiso con la conservación ambiental y el turismo responsable.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

El municipio de Murillo, ubicado en el norte del Tolima, fue distinguido por la Organización de las Naciones Unidas para el Turismo (ONU Turismo) como uno de los “Mejores Pueblos Turísticos del Mundo 2025”. Este reconocimiento posiciona a Colombia como referente internacional en turismo sostenible y destaca el compromiso de sus comunidades rurales con la conservación ambiental y el desarrollo responsable.

A 3.000 metros sobre el nivel del mar, Murillo es el municipio más alto del Tolima y se caracteriza por su clima frío de montaña, su cercanía al Nevado del Ruiz y su paisaje de páramo y bosque andino. En la quinta edición de los Best Tourism Villages, celebrada el 17 de octubre en Huzhou, China, la localidad fue premiada por su equilibrio entre tradición, sostenibilidad y cultura.

El proceso de selección, iniciado en febrero por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), evaluó 28 municipios de 13 departamentos del país. Finalmente, ocho fueron postulados ante la ONU bajo criterios técnicos como recursos naturales y culturales, sostenibilidad económica, social y ambiental, promoción del patrimonio, infraestructura, salud y seguridad. Murillo destacó por sus políticas de preservación ambiental, su modelo de turismo rural responsable y la participación activa de su comunidad.

De acuerdo con el MinCIT, el municipio desarrolla proyectos de reforestación, protección del Parque Nacional Natural Los Nevados y restricción del uso de plásticos de un solo uso en actividades turísticas. Además, impulsa la economía local mediante el cultivo de papa, la artesanía y la organización de eventos culturales como el Concurso de la Arriería, las ferias gastronómicas y el Festival de la Cosecha de Papa, donde se promueve la identidad campesina y la tradición andina.

Durante la ceremonia de premiación, la alcaldesa de Murillo, María Camila Sánchez, expresó que este logro representa “el trabajo colectivo y la dedicación de nuestra comunidad, que ha apostado por un turismo en armonía con la naturaleza y nuestras raíces”.

Funcionarios del Gobierno Nacional destacaron que este reconocimiento refleja la política del Gobierno del Cambio de fortalecer el desarrollo territorial y la conservación ambiental. Con la inclusión de Murillo, Colombia alcanza cinco municipios en la red global de los Best Tourism Villages, junto a Choachí, Filandia, Zapatoca y Jardín.

Actualmente, esta red internacional reúne a 184 localidades de 55 países que promueven el turismo sostenible, la preservación cultural y la resiliencia comunitaria. Para la ONU, estos pueblos representan ejemplos de cómo el turismo puede convertirse en una herramienta de bienestar, equidad y orgullo local, proyectando a Murillo como un símbolo de sostenibilidad en América Latina.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más