Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Multimillonarias ventas alcanzaron empresarios fortalecidos en ExpoSuárez 2025

Multimillonarias ventas alcanzaron empresarios fortalecidos en ExpoSuárez 2025

Resumen

ExpoSuárez 2025 logró más de $4.066 millones en ventas, integrando a 250 expositores y destacando la Ruta de Fortalecimiento Empresarial, potenciando sectores como la construcción, turismo y gastronomía. La feria impulsó la innovación y las relaciones comerciales en la región.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

La provincia de Vélez fue protagonista del impulso al desarrollo regional con la realización de ExpoSuárez 2025, quinta edición de la feria agroempresarial y multisectorial más importante del sur de Santander.

El evento fue organizado por Corposuárez, la Agencia de Desarrollo Rural y la Alcaldía Municipal de Barbosa, con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga y más de 15 instituciones.

Durante tres días, el municipio de Barbosa recibió a miles de visitantes y a 250 expositores provenientes de 20 municipios, en una agenda diversa que integró muestras comerciales, ruedas de negocio, espacios académicos y actividades culturales.

Uno de los logros más destacados de esta edición de ExpoSuárez fue el sobresaliente desempeño de los empresarios vinculados a la Ruta de Fortalecimiento Empresarial (Ruta F), estrategia liderada por la Cámara de Comercio de Bucaramanga.

De los 250 expositores presentes en la feria, 100 hacían parte de este programa, alcanzando ventas por más de $1.000 millones de pesos, resultado del acompañamiento técnico brindado a través del Centro de Desarrollo Empresarial. Uveimar Ulloa, director de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, seccional Barbosa, resaltó.

"Ruta F viene acompañando al empresario desde el diagnóstico inicial, para que su crecimiento se dé de manera productiva y competitiva. El éxito de esta edición radicó en la articulación de 16 instituciones y en la inclusión del sector construcción e inmobiliario, que ha venido mostrando avances significativos en innovación”.

Gracias a esta iniciativa, los empresarios participantes llegaron a la feria con productos ajustados a la normatividad legal, marcas renovadas y estrategias de comercialización fortalecidas, lo que les permitió una participación más competitiva, especialmente en sectores como la construcción, el turismo, la gastronomía y las bebidas.

Así lo expresó Yaneth Sanabria, empresaria de Enruanadas: "Para mí, hay un antes y un después de venir a ExpoSuárez. Estoy muy agradecida con la Cámara de Comercio; todas las capacitaciones y talleres nos han hecho más visibles, y eso nos impulsa a creer más en lo que hacemos”.

La Rueda de Negocios fue uno de los espacios más estratégicos de ExpoSuárez 2025. Durante la jornada, se concretaron 61 citas efectivas entre 40 compradores nacionales y 6 empresarios locales, que generaron ventas inmediatas por $265.145.800 y dejaron importantes proyecciones de negocio por $3.181.749.600 a un año, especialmente en productos como café, cacao, bocadillo, guayaba, durazno, zanahoria y papa.

Estos resultados reflejan no solo el impacto comercial directo, sino también el potencial de crecimiento a mediano plazo para los productores de la región.

“Año tras año he venido y veo que, año tras año, ha mejorado la oportunidad para las personas que tenemos que ofertar algo en la provincia de Vélez. Me llevo una expectativa muy grande por tanto se puede formalizar un negocio muy interesante para nosotros”, afirmó Denis Ariza Mateus Empresario de Inspanela.

En el marco del evento, se celebró también el Día del Empresario – Protagonistas del Progreso 2025, con la entrega de cinco reconocimientos a empresarios destacados por su compromiso, disciplina y perseverancia, quienes se han convertido en referentes de transformación en sus comunidades.

Los galardonados fueron: Carmen Elena Camacho, empresaria de Felicidad Tejida a Mano; Guillermo Mosquera, de Casa Herrera; Gildardo Avendaño, de La Coctelería; María Isabel Bernal, de Vinagre Viyayel; y Omar Avella, de Danmar Gold. En total, ExpoSuárez 2025 registró ventas consolidadas por $4.066.100.000, superando ampliamente las expectativas y posicionándose como una verdadera vitrina de oportunidades para el sur de Santander.

A este balance positivo se suma el dinamismo generado por la Rueda de Negocios, que fortaleció relaciones comerciales clave y abrió nuevas perspectivas de mercado.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más