Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Misas diaconadas y en latín dispuso el Papa León Catorce

Misas diaconadas y en latín dispuso el Papa León Catorce

Resumen

El Papa León XIV reintroduce el latín y el canto gregoriano en la misa, una decisión que toma por sorpresa y es vista como un triunfo por grupos católicos tradicionalistas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
ELFRENTE profile image
by ELFRENTE

Los primeros meses del pontificado del Papa León XIV han dado de qué hablar luego del restablecimiento del latín y del canto gregoriano en las ceremonias litúrgicas.   La autorización del regreso de una misa que fue restringida en el mandato papal del fallecido Pontífice Francisco ha tomado por sorpresa a seguidores de la Iglesia Católica. 

La misa tradicional en latín tiene profundas raíces históricas. Fue codificada en 1570 por el Papa Pío V, tras el Concilio de Trento, y permaneció como la forma ordinaria de la liturgia católica hasta la reforma de 1969, impulsada tras el Concilio Vaticano Segundo.

Entre sus particularidades destacan el uso del latín, el canto gregoriano y la celebración “ad orientem”, lo que implica que el sacerdote volverá a permanecer de espaldas a los fieles y mirando hacia el altar, signo de espera del regreso de Cristo.

Este rito ha sido durante décadas el emblema de los católicos conservadores y cuenta con fuerte respaldo en movimientos como la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X. La autorización concedida por León XIV es interpretada por los grupos tradicionalistas como un triunfo simbólico y estratégico. La Curia Romana destacó la importancia del evento, asegurando que representa un gesto de apertura hacia quienes han sido defensores de la continuidad de la liturgia antigua.

ELFRENTE profile image
por ELFRENTE

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más