Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Ministerio de Educación escogió a Girón para innovar la evaluación escolar

Resumen

Girón en Colombia marca un precedente al implementar 'Quiero ser, quiero saber', una estrategia educativa que prioriza la autoevaluación y el aprendizaje reflexivo. Estudiantes identifican qué aprenden y cómo, promoviendo la conciencia del propio proceso educativo.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Ministerio de Educación escogió a Girón para innovar la evaluación escolar

Girón marcó un hito en la educación colombiana al convertirse en el primer municipio en implementar la estrategia pedagógica “Quiero ser, quiero saber”, una iniciativa del Ministerio de Educación Nacional diseñada junto a equipos docentes de todo el país. Esta innovadora propuesta se aleja del modelo tradicional de evaluación, apostando por un enfoque más reflexivo que pone en el centro del proceso al estudiante y su propio recorrido de aprendizaje.

La prueba piloto fue aplicada a cerca de 200 estudiantes de los grados quinto y noveno de la Institución Educativa Colegio Santa Cruz. En lugar de medir conocimientos de forma tradicional, la herramienta propició un espacio para que los alumnos pudieran identificar qué han aprendido, cómo lo han hecho y qué aspectos necesitan fortalecer. El objetivo es promover la conciencia, la autoevaluación y la apropiación del propio proceso educativo.

Es un orgullo para el municipio de Girón recibir al Ministerio de Educación Nacional para aplicar esta prueba ‘Quiero ser, quiero saber’ a cerca de 200 estudiantes de 5° y 9° para no solo ‘medir sus conocimientos’ sino mirar más allá”, afirmó Adela Silva, secretaria de Educación de Girón.

La experiencia fue bien recibida por los estudiantes. Angie Hernández, alumna de noveno grado, compartió: “Me gustó porque me hizo pensar en lo que he aprendido el año pasado y cómo he mejorado, no fue como un examen, sino para aprender”.

Desde la administración municipal se respaldó esta apuesta como parte del compromiso por una educación más humana, inclusiva y transformadora. La Secretaría de Educación destacó que la implementación de esta estrategia en Girón no solo representa un avance local, sino que puede convertirse en referente nacional para repensar las formas de acompañar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más