Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Medicina dermatológica impacta en la vida de las personas

Resumen

La Dra. Correa Vélez encabeza el avance de la tecnología láser en dermatología, transformando el tratamiento de condiciones cutáneas como cicatrices y rosácea. Esta innovadora técnica mejora la calidad de vida, autoestima y evita cirugías invasivas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Alvaro Angarita  profile image
by Alvaro Angarita
Medicina dermatológica impacta en la vida de las personas

Tecnología láser. La incorporación del láser en la medicina dermatológica ha generado un cambio significativo en el tratamiento de múltiples condiciones cutáneas, mejorando la calidad de vida de los pacientes. A la vanguardia de este cambio está la médica colombiana Dra. Correa Vélez, especialista en dermatología y epidemiología clínica, reconocida por liderar el desarrollo de protocolos clínicos avanzados con tecnología láser en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.

Impacto real en las personas

1: Corrección de manchas, arrugas y cicatrices

Gracias a tecnologías como los láseres fraccionados se estimula la producción de colágeno y se renueva la piel, resultando en una apariencia más firme y saludable. Estudios recientes respaldan estos resultados, mostrando alta satisfacción entre los pacientes y mejoras visibles en la textura y tono de la piel sin necesidad de cirugía invasiva. 

2: Tratamiento de lesiones vasculares y rosácea

Las lesiones como telangiectasias o rosácea se pueden abordar eficazmente con láseres vasculares. Estos procedimientos han demostrado capacidad para reducir el enrojecimiento y mejorar significativamente la apariencia, con mínima agresión para pieles sensibles.

 3: Regulación de condiciones crónicas como psoriasis, vitíligo y acné severo

Con terapias como la fototerapia láser y pulsada, se han logrado remisiones más prolongadas y mejor tolerancia al tratamiento. Estas técnicas permiten intervenciones precisas y menos invasivas frente a las terapias convencionales.

 4: Aumento de confianza y bienestar emocional

Más allá del beneficio estético, tratamientos como eliminación de cicatrices, rejuvenecimiento y corrección de pigmentaciones promueven autoestima y bienestar psicológico en los pacientes, colores logrados gracias a la precisión y personalización de los protocolos clínicos.

 5: Tratamientos combinados para máxima eficiencia

La tendencia de combinar diferentes tecnologías láser en una sola sesión permite abordar múltiples imperfecciones (textura, pigmentación y laxitud) con menos visitas, menos recuperación y mejores resultados globales.

 Dra. Correa Vélez: Una mirada integral y científica

Con sólidos fundamentos en epidemiología clínica, la Dra. Correa ha impulsado protocolos que no solo se basan en evidencia científica, sino que además implican:

Una formación médica especializada para garantizar una aplicación ética y segura.

Estudios como el: "New Protocol for Long-Term Results With a Multi Pulse Nd:YAG Laser for Melasma Treatment: A Descriptive Cohort Study" en Journal of Drugs in Dermatology.

La importancia de la difusión de buenas prácticas a través de talleres y conferencias internacionales, reforzando el liderazgo colombiano en innovación médica.

La tecnología láser dermatológica no solo ofrece soluciones estéticas sofisticadas, sino que también mejora la calidad de vida al abordar condiciones médicas, potenciar la confianza y reducir la necesidad de intervenciones invasivas.

Alvaro Angarita  profile image
por Alvaro Angarita

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más