Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Más de 5.000 niñas y niños reciben apoyo escolar en Piedecuesta

Resumen

World Vision entrega 5.110 morrales escolares a niñas y niños vulnerables en Piedecuesta para combatir la deserción escolar y promover el acceso educativo, buscando aliviar barreras económicas y enviar un mensaje de esperanza y dignidad a las familias en riesgo de exclusión.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Alvaro Angarita  profile image
by Alvaro Angarita
Más de 5.000 niñas y niños reciben apoyo escolar en Piedecuesta

Con el objetivo de fortalecer el acceso a la educación y combatir la deserción escolar en contextos de vulnerabilidad, World Vision ha iniciado la entrega de 5.110 morrales escolares a niñas y niños en situación de vulnerabilidad en el municipio de Piedecuesta, en el marco de su estrategia “Celebración de la Vida”.

Esta entrega busca aliviar una de las principales barreras que enfrentan niñas y niños para continuar sus estudios: la falta de recursos para adquirir útiles escolares. En muchas comunidades vulnerables del departamento de Santander, las limitaciones económicas impiden a las familias costear materiales básicos para el aprendizaje, lo cual impacta directamente en la permanencia escolar.

Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), más de 146.000 niñas, niños y adolescentes dejaron de asistir al sistema educativo en Colombia en 2023, y una de las principales causas fue la imposibilidad de cubrir gastos escolares.

Mensaje de esperanza y dignidad

La falta de útiles escolares, como cuadernos, lápices o morrales, se traduce en una creciente sensación de rezago y exclusión, que termina afectando la motivación y continuidad educativa, especialmente en las zonas rurales.

Los morrales entregados son reutilizables y están diseñados para responder a las necesidades escolares de estudiantes de primaria y bachillerato. La campaña busca también enviar un mensaje de esperanza y dignidad a las familias que enfrentan múltiples formas de exclusión.

 Esta acción se enmarca en el compromiso de World Vision de garantizar entornos protectores para la niñez, promover el acceso a la educación como un derecho fundamental, y contribuir a romper el ciclo de la pobreza a través del fortalecimiento de oportunidades educativas.

Alvaro Angarita  profile image
por Alvaro Angarita

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más