Más de 5.000 barranqueños fortalecen su bienestar con programas sociales
Resumen
La Gobernación de Santander implementó “Diálogo en Acción Unificada” en Barrancabermeja, beneficiando a más de 5,000 personas con programas sociales centrados en inclusión y bienestar, como la política pública para la juventud y apoyo a adultos mayores.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La jornada fue liderada por la secretaria de Desarrollo Social Marisol Pinzón Sierra, la Gestora Social Victoria Casallas y el Gobernador de Santander Juvenal Díaz Mateus.
Durante tres días de trabajo articulado, la Gobernación de Santander desplegó toda su oferta institucional en Barrancabermeja a través de la estrategia “Diálogo en Acción Unificada”, una jornada que tuvo como eje central el fortalecimiento del bienestar social y la inclusión de las comunidades más vulnerables. Gracias a las actividades lideradas por la Secretaría de Desarrollo Social, más de 5.000 personas —entre niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad— fueron beneficiadas con programas que buscan mejorar su calidad de vida y promover la participación ciudadana en los procesos de desarrollo regional.

Un encuentro para fortalecer el tejido social
La estrategia “Diálogo en Acción Unificada” permitió que los habitantes del Puerto Petrolero accedieran directamente a servicios, asesorías y programas diseñados para atender sus necesidades sociales. Desde la Secretaría de Desarrollo Social se organizaron espacios de integración, recreación y reflexión que reafirmaron el compromiso del gobierno departamental con la construcción de un Santander más humano, participativo y solidario.
“Estas acciones reflejan nuestro compromiso con el bienestar de todos los santandereanos. Cada programa es una oportunidad para escuchar, acompañar y fortalecer a las comunidades desde la cercanía”, expresó Marisol Pinzón, secretaria de Desarrollo Social del departamento, quien resaltó que la presencia institucional en el territorio es clave para promover la equidad y la inclusión.
Celebración con propósito: de Adulto Mayor a Adulto Mejor
Uno de los eventos más significativos fue el desarrollo del programa “De Adulto Mayor a Adulto Mejor”, una iniciativa que busca dignificar la vejez y promover el envejecimiento activo. Más de 800 adultos mayores de diferentes comunas y corregimientos del distrito participaron en un gran bingo que combinó recreación, cultura y bienestar.
Durante la jornada se realizaron presentaciones artísticas, actividades de integración y la entrega de más de 70 premios, en un ambiente cargado de alegría y reconocimiento. Este espacio no solo sirvió para celebrar su día, sino también para reforzar el mensaje de que los adultos mayores son pilares fundamentales del desarrollo social y cultural de la región.
La juventud barranqueña construye su futuro

Otro de los momentos clave de la visita institucional fue la realización de la primera mesa de participación provincial para la formulación de la Política Pública de Juventudes, que convocó a más de 200 jóvenes de distintas instituciones educativas de Barrancabermeja.
Durante este encuentro, los participantes dialogaron sobre temas esenciales como educación, empleo, salud mental, liderazgo y participación política. El objetivo fue recoger sus ideas y aportes para la creación de una política pública que refleje sus necesidades, sueños y perspectivas. La Secretaría destacó la importancia de escuchar a las nuevas generaciones y brindarles herramientas para que se conviertan en agentes activos del cambio social.
Inclusión y apoyo para las familias más vulnerables
La Gobernación también adelantó acciones en el marco del programa “Todos Contamos con Todos”, que busca garantizar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida social. A través de este programa, se realizó la entrega de canastas básicas de alimentos a personas con discapacidad y a sus familias, asegurando el acceso a una alimentación digna y el acompañamiento institucional permanente.
Esta acción solidaria se suma a otras estrategias impulsadas por la Secretaría, que apuntan a la reducción de brechas sociales y al fortalecimiento de la red de apoyo comunitario. “Nuestra meta es que cada persona se sienta parte activa de Santander, sin importar su condición. La inclusión es el camino para una sociedad más justa y empática”, destacó la funcionaria.
Salud mental y acompañamiento emocional
Conscientes de los desafíos que enfrenta la población en materia de salud mental, la Secretaría instaló en el distrito dos carpas itinerantes del proyecto “Métale Mente”, una iniciativa que combina promoción, prevención y acompañamiento psicosocial. Durante los próximos tres meses, este programa ofrecerá atención gratuita, orientación emocional y actividades pedagógicas en distintos sectores de Barrancabermeja.
El propósito de “Métale Mente” es fortalecer la salud mental comunitaria, derribar estigmas y brindar apoyo oportuno a quienes lo necesiten. En cada jornada se busca crear espacios de escucha activa, promover la empatía y fortalecer la resiliencia emocional entre los ciudadanos.

Un gobierno que se acerca al territorio
Las actividades desarrolladas durante “Diálogo en Acción Unificada” reflejan una política social descentralizada, cercana y participativa. Al trasladar su oferta institucional al distrito especial de Barrancabermeja, la Gobernación de Santander reafirmó su compromiso con la equidad territorial y la atención directa a las comunidades.
Con estas acciones, el gobierno departamental continúa fortaleciendo el tejido social santandereano, acercando los programas de desarrollo a cada rincón del territorio y promoviendo una ciudadanía más activa, informada y solidaria.
“La transformación social comienza cuando escuchamos a la gente, comprendemos sus realidades y trabajamos juntos por soluciones concretas. Esa es la esencia de nuestro trabajo”, concluyó la secretaria Marisol Pinzón.
Así, Barrancabermeja se consolida como un escenario clave para la implementación de estrategias sociales integrales que impactan la vida de miles de personas y demuestran que la unión entre comunidad e instituciones es el motor de un futuro más inclusivo para todo Santander.