Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Las cuentas pendientes con la transparencia

Resumen

El mandato de Jaime Andrés Beltrán en Bucaramanga, aunque impulsó políticas de transparencia, se vio empañado por escándalos de corrupción, incluyendo la desaparición de luminarias valuada en $23 mil millones y la controvertida compra de un carro de lujo, lo que minó la confianza ciudadana.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Fundación Participar profile image
by Fundación Participar

Por: Fundación Participar*

El gobierno territorial de Jaime Andrés Beltrán en Bucaramanga dejó una huella marcada por contrastes en temas de Transparencia.

En el 2023, Bucaramanga, se convirtió en el primer municipio del departamento con una política pública de transparencia aprobada por el Concejo Municipal, la cual empezó su implementación bajo el mando de Jaime Andrés Beltrán en el 2024. Sin embargo, el mandato de Beltrán no estuvo ajeno a varios escándalos de corrupción, que aún siguen en investigación.

El caso más sonado fue la desaparición de miles de luminarias del alumbrado público, que la Contraloría catalogó como un hallazgo fiscal que supera los $ 23 mil millones de pesos. El proceso de investigación reveló falencias graves en el control de los bienes oficiales, que permitió el presunto detrimento patrimonial, viéndose involucradas algunas personas del círculo cercano y familiar del alcalde Beltrán. Este episodio no solo afectó el erario, sino que minó la confianza de los ciudadanos.

A ello se sumaron cuestionamientos por la compra de una camioneta de alta gama para el despacho del alcalde, por valor de $ 427 millones de pesos. Aunque en su momento, la administración defendió la compra aduciendo que se trataba de una necesidad legítima, la elección del vehículo y la forma como se adelantó la contratación, (proceso con único oferente) dejaron dudas sobre la transparencia y las verdaderas prioridades del mandatario. En una ciudad con problemas estructurales en seguridad, infraestructura y servicios básicos, entre otros, gastar los limitados recursos públicos en lujos oficiales, resulta por lo menos, reprochable.

Adicionalmente, la participación de oferentes en los procesos de contratación del Municipio de Bucaramanga tuvo un descenso estrepitoso. Se pasó de un promedio de 30 ofertas en licitación pública en el 2023, a un escaso promedio de 4 ofertas en 2024, su primer año de gobierno.

Y para finalizar su mandato, el Consejo de Estado anuló su elección por doble militancia, en clara violación de las reglas del sistema político.

Ahora, quien asuma como nuevo alcalde de Bucaramanga, tendrá como reto, reconstruir la confianza ciudadana en la administración pública, profundamente golpeada por los diversos escándalos por presunta corrupción (de ésta y de anteriores administraciones), garantizando procesos de contratación más abiertos y competitivos que permitan pluralidad de oferentes, además de fortalecer los sistemas de control interno para evitar detrimentos patrimoniales como el ocurrido con las luminarias.

A ello se suma la tarea de blindar la gestión contra la influencia de cuotas políticas y clientelismo, fomentando mecanismos de rendición de cuentas permanentes y participación ciudadana. En últimas, la transparencia no solo es un compromiso ético, sino una condición indispensable para recuperar la legitimidad institucional y garantizar que los recursos públicos sean utilizados en las reales necesidades de la ciudad.

*Marcela Pabón Rozo. www.fundacionparticipar.com

Fundación Participar profile image
por Fundación Participar

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más