Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

La IA será jefe de un partido político en Japón

Resumen

Un partido político japonés, 'Camino al Renacimiento', ha decidido colocar a una inteligencia artificial como su líder tras el fracaso electoral. Dirigirá decisiones prácticas del partido, mientras un asistente humano será el representante nominal.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Alvaro Angarita  profile image
by Alvaro Angarita
La IA será jefe de un partido político en Japón

Liderazgo para la Inteligencia Artificial. Un partido político en Japón sorprendió este martes al anunciar que colocará a una inteligencia artificial (IA) al frente de su dirigencia, después de que su fundador decidiera renunciar tras el fracaso electoral en los últimos comicios.

La agrupación llamada Camino al Renacimiento y creada en enero por Shinji Ishimaru, exalcalde de una ciudad del oeste del país nipón, no cuenta con un programa político formal. Sus integrantes tienen libertad para impulsar sus propias propuestas.

Ishimaru había logrado notoriedad en 2024 al alcanzar el segundo lugar en las elecciones para gobernador de Tokio gracias a una campaña en línea, aunque este año el panorama cambió radicalmente: no consiguió ningún escaño en la Cámara Alta y optó por apartarse de la organización.

La decisión

“El nuevo dirigente será una IA”, declaró en conferencia de prensa Koki Okumura, estudiante de doctorado en inteligencia artificial en la Universidad de Kioto, quien fungirá como asistente de este peculiar líder digital.

Okumura, de 25 años, aclaró que todavía no está definido el mecanismo de implementación de la IA ni la fecha en que asumirá funciones, aunque precisó que su papel no será el de marcar la línea ideológica del partido, sino encargarse de decisiones prácticas como la asignación de recursos.

El propio Okumura ganó recientemente un proceso interno para suceder a Ishimaru, pero quedará como representante nominal mientras la IA toma el protagonismo.

Pese a la cobertura mediática, Camino al Renacimiento no ha logrado consolidarse en el escenario político nipón: sus 42 candidatos fracasaron en las elecciones para la Asamblea de Tokio en junio y sus 10 aspirantes al Senado fueron derrotados en julio.

El experimento japonés se suma a un fenómeno en expansión: apenas la semana pasada Albania nombró a la primera ministra digital creada por inteligencia artificial, encargada de supervisar los procesos de contratación pública.

Alvaro Angarita  profile image
por Alvaro Angarita

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más