Juan Pablo Montoya criticó la falta de adaptación de Ferrari a Hamilton
Resumen
En el GP de Azerbaiyán, Verstappen ganó y Ferrari decepcionó. Juan Pablo Montoya critica la falta de adaptación de Ferrari para Hamilton, señalando problemas de comunicación y ajustes en el coche que afectan su rendimiento. Rumores sobre cambios de liderazgo en 2026.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)El Gran Premio de Azerbaiyán sumó un inesperado giro a la temporada de Fórmula 1. Max Verstappen aprovechó el mal día de McLaren —con el retiro de Oscar Piastri y el séptimo puesto de Lando Norris— para quedarse con la victoria y recortar diferencias en el campeonato de pilotos, reavivando el debate sobre si el título aún está abierto de cara a la próxima cita en Singapur.
En contraste, Ferrari volvió a decepcionar. Pese a mostrar velocidad en las prácticas libres, los de Maranello no lograron capitalizar su rendimiento ni en clasificación ni en carrera, prolongando su crisis de resultados y generando preocupación entre los tifosi.
En el pódcast MontoyAs, el expiloto colombiano Juan Pablo Montoya analizó la situación de la escudería italiana y el proceso de adaptación de Lewis Hamilton en su primera temporada con Ferrari. Según Montoya, la falta de comunicación efectiva entre el británico y los ingenieros ha sido determinante para sus pobres resultados.
“Lo que tenemos en este momento no funciona, deme alguna idea. Y a veces las ideas no tienen que ser las correctas, pero es como... ‘Venga, probemos, cambiemos el diferencial, probemos la rampa un poquito diferente, la desaceleración un poquito diferente’”, explicó Montoya al recordar el diálogo de Hamilton con el equipo.
El bogotano señaló que la configuración del monoplaza no está diseñada para el estilo de manejo del siete veces campeón del mundo, lo que afecta su desempeño. Además, criticó la respuesta de los ingenieros en carrera, que según él no aportan soluciones concretas y se limitan a atribuir los problemas a la técnica de frenado de Hamilton.
Montoya también se refirió a los rumores que vinculan al exjefe de equipo de Red Bull, Christian Horner, con Haas a partir de 2026. Para el colombiano, Ferrari necesita a alguien con su experiencia y capacidad de liderazgo para volver a pelear en lo más alto.
Aunque reconoció el trabajo de Fred Vasseur al frente de la escudería, Montoya advirtió que no es suficiente para devolver a Ferrari al camino del triunfo. La gran incógnita, dijo, será si el equipo logra alinear esfuerzos para poner el talento de Hamilton al servicio de un coche realmente competitivo antes de la entrada en vigor del nuevo reglamento técnico en 2026.