Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Joya personal de Napoleón rompe récords en subasta tras robo del Louvre

Joya personal de Napoleón rompe récords en subasta tras robo del Louvre

Resumen

Un broche de diamantes de Napoleón Bonaparte se vendió por más de 3,7 millones de euros en una subasta en Ginebra, superando las estimaciones iniciales. Esta joya histórica formaba parte del equipaje de Napoleón durante la campaña de Waterloo.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Una pieza histórica vinculada directamente a Napoleón Bonaparte alcanzó este miércoles un precio extraordinario en una subasta en Ginebra. Se trata de un broche de diamantes que perteneció al emperador francés y que fue adjudicado por más de 3,7 millones de euros, una cifra muy superior a la estimación inicial.

La joya —que puede usarse como broche o colgante— está compuesta por un diamante ovalado de más de 13 quilates rodeado de gemas más pequeñas. Según los organizadores, formaba parte del selecto conjunto de objetos personales que Napoleón llevaba consigo durante la campaña de Waterloo, junto con medallas, armas, cubiertos de plata, un sombrero y una caja repleta de diamantes sueltos.

Aunque antes de la puja se calculaba un valor de entre 130.000 y 220.000 euros, el precio final alcanzó los 3,06 millones sin impuestos, adquirido por un coleccionista privado cuya identidad no fue revelada. Lo mismo ocurrió con el vendedor.

La historia del broche se remonta al caos posterior a la derrota de Napoleón en Waterloo. En medio de la retirada, varios de sus carruajes quedaron atascados en un camino lodoso y tuvieron que ser abandonados. Entre ellos estaba el que transportaba la famosa joya. Tres días después, el botín llegó a manos del rey prusiano Federico Guillermo III, convirtiéndose desde entonces en propiedad de la Casa de Hohenzollern y, más tarde, en parte de colecciones privadas.

En la misma subasta también apareció otro objeto vinculado al emperador: un berilo verde de 132 quilates, atribuido a la coronación de 1804, que fue vendido por 838.000 francos suizos, multiplicando por diecisiete su valor estimado.

El interés por las joyas napoleónicas ha aumentado tras el robo de ocho piezas en el Museo del Louvre el mes pasado, un asalto que tuvo repercusión mundial. Para Tobias Kormind, director general de 77 Diamonds, estos episodios han incrementado la fascinación por los objetos ligados a Napoleón: “Dado lo ocurrido en el Louvre y la procedencia excepcional de esta pieza, no sorprende que su precio haya sido tan elevado”, señaló a CBS News.

La figura de Napoleón, cuya influencia militar, política y jurídica marcó profundamente la historia europea, continúa inspirando el mercado de coleccionistas y reforzando el valor simbólico y económico de objetos como el broche subastado.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más