Javier Fernández, ‘El cantante del gol’, rompe el silencio tras su salida de RCN
Resumen
Javier Fernández Franco, 'El cantante del gol', explica su salida de RCN como una decisión personal para explorar nuevos caminos. Mantiene que su legado es único y que su conexión con el público es difícil de igualar.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La voz inconfundible que marcó una era en la narración deportiva colombiana vuelve a ser noticia. Javier Fernández Franco, conocido popularmente como El cantante del gol, habló por primera vez sobre su salida del Canal RCN, confirmando que su retiro no fue abrupto, sino una decisión tomada para abrir nuevos caminos profesionales.
En diálogo con el pódcast La Red Viral, Fernández aseguró que su legado “no tiene reemplazo” y que, aunque reconoce el talento de otros narradores, considera difícil igualar su estilo y conexión con el público. “Yo no tengo reemplazo, así de sencillo. El que llega, llega porque yo no estoy, pero que llegue a hacer lo que yo ya hice, es difícil”, afirmó el vallecaucano, quien durante años fue la voz oficial de la Selección Colombia y uno de los narradores más queridos de la televisión nacional.
El comunicador explicó que su salida del canal respondió a una búsqueda personal de nuevos retos. “Tengo otros propósitos diferentes. Considero que están equivocados en varias cosas, con todo respeto. Nos fue muy bien y el canal no aspiraba tener tanta cantidad de puntos, y todo eso fue gracias al cariño de la gente”, señaló, dejando entrever que no todos los cambios dentro de RCN fueron acertados.
Fernández evitó hacer comentarios directos sobre su sucesor, Eduardo Luis López, aunque reconoció que cada narrador tiene su estilo y su público. “No me gusta hablar de los colegas. Cada uno hace lo que quiere y la gente escoge a quién escuchar. Cada tienda tiene su cliente”, dijo con tono diplomático, pero firme.
Su salida del aire generó múltiples reacciones entre los televidentes y seguidores del fútbol, especialmente después de que no formara parte del equipo de transmisión del Mundial Sub-20 de Chile, evento en el que su voz era esperada por muchos.
Durante la entrevista, el narrador también reflexionó sobre el impacto de su carrera y los nuevos caminos que busca explorar. Actualmente, se encuentra enfocado en proyectos personales y en contribuir al desarrollo del deporte colombiano desde otros espacios. “Lo mío siempre ha sido el fútbol y la emoción. Pero hay muchas formas de seguir aportando sin estar frente a una cámara”, comentó.
No obstante, Fernández ha sido figura de controversia por algunas declaraciones en años recientes. En 2021 generó polémica al cuestionar los intereses económicos en el sistema de salud durante la pandemia, lo que le valió críticas de asociaciones médicas. Más adelante, en 2023, sus comentarios en contra del lenguaje inclusivo lo pusieron nuevamente en el centro del debate público. Ese mismo año, un error durante la narración de un partido entre Junior y Tolima —al confundir al equipo tolimense con el DIM— se hizo viral y lo obligó a ofrecer disculpas públicas.
Pese a estas controversias, el carisma y la voz de El cantante del gol siguen siendo referentes de la narración deportiva. Su estilo apasionado, su sello musical y su capacidad para conectar con la emoción del juego lo convirtieron en una figura emblemática. Hoy, alejado temporalmente de los micrófonos de RCN, Javier Fernández asegura estar listo para escribir un nuevo capítulo en su carrera, manteniendo intacto su lema: “La emoción del fútbol no se narra, se siente”.