Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Inversiones sociales para salvar vidas en Asomiflor

Inversiones sociales para salvar vidas en Asomiflor

Resumen

La construcción de la pantalla anclada en Floridablanca avanza con un 60 % de ejecución. Este proyecto busca estabilizar la Transversal Oriental para reducir el riesgo de deslizamientos, protegiendo a más de 3.000 personas y 460 viviendas en Asomiflor.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Pantalla anclada en Floridablanca avanza con un 60 % de construcción

Las administraciones municipal y departamental de unieron para destinar los recursos necesarios que permiten ya contar con un avance amplio de la construcción y en tres meses esperan entregar todo terminado.

REDACCIÓN/EL FRENTE.

Información: Jairo Eliecer Moreno.

El gobernador de Santander, General (r) Juvenal Díaz Mateus, y el alcalde de Floridablanca, José Fernando Sánchez, inspeccionaron este lunes las obras de estabilización de la Transversal Oriental, en el asentamiento humano Asomiflor, proyecto que alcanza un 60 % de ejecución y que promete reducir el riesgo para miles de habitantes.

La intervención, definida como construcción de obras de intervención correctiva, se ejecuta sobre 2.485 metros cuadrados e incluye la instalación de 388 anclajes activos de 20 metros de longitud, zapatas de refuerzo puntual, malla electrosoldada y concreto lanzado de 10 centímetros de espesor.

Un sistema de captación de aguas con Geodren Planar complementa las acciones de estabilización. El propósito, según la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres de Santander, OGRD, consiste en proteger 460 viviendas, resguardar a 740 familias y asegurar la vida de 3.000 personas que viven en Asomiflor.

Universidades y hospitales

El Gobernador Díaz Mateus recordó que la comunidad soportó derrumbes constantes durante los últimos 15 años. “Esta era una promesa histórica. Durante años, la vía quedó intransitable tras cada lluvia fuerte. Hoy avanzamos con el respaldo técnico y financiero necesario. Esperamos entregar la primera fase en tres meses y abrir paso al desarrollo comercial y residencial de la zona”, señaló.

La obra inició el 22 de enero con una inversión de $12.000 millones aportados por el departamento. En conversación con los medios de comunicación, Juvenal Díaz Mateus aprovechó para recalcar que, hasta la fecha, la Gobernación ha desembolsado más de $100.000 millones para proyectos educativos y de salud, entre ellos $4.000 millones para la Universidad Industrial de Santander y $2.224 millones para el Hospital Universitario de Santander. El esfuerzo demuestra, según Díaz Mateus, el compromiso con la educación pública y la atención sanitaria.

Mejorar la malla vial

Por su parte el alcalde Sánchez explicó que el proyecto total asciende a $70.000 millones, divididos en varias etapas. “En esta fase 1, el departamento invierte $10.000 millones y el municipio aporta $2.000 millones. El avance supera expectativas pese a ajustes en el diseño y complejidades en la gestión de recursos”, afirmó.

El mandatario seccional añadió que la intervención preparará el terreno para mejorar la malla vial de la Transversal Oriental y facilitará conexiones con el Área Metropolitana.

Educación y obras con función social

El Consejo de Gobierno deliberó la destinación de $5.000 millones para el fortalecimiento de la educación pública. Los recursos incluyeron $420 millones para Unipaz y $600 millones para las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS).

Según lo informado por el Gobernador, estos montos forman parte del total de $150.000 millones que la Gobernación ha entregado a la educación universitaria durante el primer semestre de 2025.

Al referirse a la emergencia declarada por calamidad pública en Asomiflor, el Alcalde José Fernando Sánchez destacó la coordinación con la OGRD para atender dos viviendas declaradas en ruina.

El municipio ha iniciado trámites de reubicación y, además, se estudia mecanismos, de ser posible, para la recuperación de las estructuras, con el propósito de mantener a las familias en el sector.

“Estas acciones se sustentan en la inversión de los santandereanos. El objetivo final consiste en proteger vidas y asegurar proyectos de vida a largo plazo”, enfatizó el mandatario de los florideños.

Los vecinos de Asomiflor expresaron alivio al comprobar el avance en la construcción de la pantalla anclada y la seguridad que transmite. Uno de los líderes del sector destacó que la obra genera confianza, aumenta la seguridad y la llegada de servicios públicos en mejores condiciones.

Construcción por fases y buscan financiación

Técnicos de la OGRD informaron que, al completar la fase 1, la calzada presentará nueva base con concreto lanzado, lo cual evitará socavones y permitirá el tránsito vehicular sin interrupciones.

La siguiente fase involucrará ampliación de bermas y reforzamientos adicionales con geo-textiles. Para eso, la Gobernación y la Alcaldía buscarán nuevos recursos y optimizarán los contratos vigentes.

La Gobernación de Santander subrayó que la atención al riesgo no se limita a Asomiflor. En lo que va de 2025, se han ejecutado proyectos en Montes de María, Curiti y San Gil. Cada intervención responde a evaluaciones de susceptibilidad de deslizamientos y contempla un plan de mantenimiento periódico.

El alcalde de Floridablanca puntualizó que la cooperación interinstitucional resultará clave para replicar el modelo en otros puntos críticos. “Este proyecto sirve como gran piloto. La experiencia técnica y administrativa permitirá presentar ante el Gobierno Nacional solicitudes de cofinanciación”, informó Sánchez.

El cronograma oficial mantiene el plazo de tres meses a partir de ahora para concluir la fase 1. Una vez entregada, el municipio activará convenios para impulsar el comercio local. La expectativa de las autoridades apunta a reactivar el flujo de mercancías y peatones, lo que dinamizará la economía en Floridablanca.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más