Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Inundaciones en Ciénaga del Opón dejan más de 450 familias afectadas y pérdidas en cultivos

Inundaciones en Ciénaga del Opón dejan más de 450 familias afectadas y pérdidas en cultivos

Resumen

Las inundaciones en Ciénaga del Opón impactaron a más de 450 familias. La Dirección de Gestión del Riesgo entregará kits de ayuda priorizando a quienes sufrieron mayores daños, mientras continúa trabajando en la recuperación y apoyo económico de la comunidad.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Las recientes inundaciones provocadas por el aumento del caudal del río Magdalena obligaron a una visita técnica de la Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres al corregimiento Ciénaga del Opón para evaluar el impacto del desastre. Durante la jornada, el equipo especializado realizó la evaluación de daños y el análisis de necesidades, identificando afectaciones en más de 450 familias distribuidas en las siete veredas del territorio rural.

Como parte de las primeras acciones de atención, la entidad anunció la entrega de kits alimentarios, aseo, cocina, colchonetas y elementos de rehabilitación básica, priorizando a los hogares con mayores niveles de daño. La intervención busca mitigar de manera inmediata las dificultades que enfrentan las comunidades mientras continúan las labores de seguimiento y recuperación.

En el recorrido por las veredas Santo Domingo, La Esmeralda, Candelaria, Caño Ñeques, Caño Rasquiña, La Florida, El Playón y Bocas de la Colorado, se constataron pérdidas significativas en la producción agrícola. Según el reporte preliminar, más de 300 matas de plátano resultaron destruidas, junto con cultivos de yuca, maíz y plantas de anís, lo que afecta directamente la economía campesina de la zona.

La directora de Gestión del Riesgo, Doralba Parada, enfatizó que el objetivo de estas visitas es conocer de primera mano las afectaciones para garantizar una atención adecuada. Señaló que la presencia institucional busca asegurar que la ayuda humanitaria llegue a quienes realmente la necesitan, en un momento crítico para decenas de hogares.

Desde la comunidad, la lideresa social Evangelina Guevara destacó el acompañamiento recibido y la importancia de la intervención. Señaló que, pese a las pérdidas en viviendas y cultivos, los habitantes se mantienen firmes y con la esperanza de retomar sus actividades productivas una vez disminuyan los niveles de inundación.

La Dirección de Gestión del Riesgo aseguró que continuará con las acciones humanitarias en el corregimiento y otras zonas afectadas por la temporada de lluvias, al tiempo que pidió a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de prevención y seguridad.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más