Instituciones educativas de Bucaramanga disponen de 12.000 cupos para estudiantes
Resumen
La Secretaría de Educación de Bucaramanga abrió inscripciones para 12,000 cupos en colegios oficiales para el 2026. Padres y acudientes pueden consultar vacantes en el portal institucional. El proceso es gratuito y busca ampliar la educación inicial.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Llamado para padres de familia y acudientes en la ‘Ciudad Bonita’
La Secretaría de Educación recuerda que hay Plazo hasta el 30 de septiembre de 2025 para solicitar uno de los cerca de 12.000 cupos ofrecidos por las instituciones educativas oficiales de Bucaramanga, que comprenden prejardín, jardín y todos los grados hasta undécimo.
Por tal motivo, la Secretaría de Educación municipal abrió el proceso de inscripción para la vigencia académica 2026 y publicó en su página web el listado de vacantes por colegio.
La Secretaria de Educación, Martha Cecilia Guarín, pidió a los padres y acudientes consultar la disponibilidad en el portal institucional y advirtió que la oferta varía entre establecimientos educativos, debido a que algunos ya completaron su capacidad.
Tramite es gratuito
Entre los planteles con mayor demanda a los colegios San José de La Salle, Gabriela Mistral y la Escuela Normal Superior, y recomendó valorar otras instituciones oficiales que aún registran vacantes.
En 2024 la Secretaría incorporó la posibilidad de matrícula en educación inicial, en prejardín y jardín, lo que permitió la inscripción de alrededor de 200 menores, aunque quedaron varios cupos sin ser aprovechados.
Según la entidad, la oferta en educación inicial se ampliará para la vigencia 2026 con el objetivo de facilitar el acceso a la educación pública desde las etapas tempranas.
El cronograma oficial indica que los resultados de la primera fase de asignación de cupos estarán disponibles a partir del 14 de noviembre de 2025 y la inscripción no tiene costo alguno y requiere documentos de identidad y comprobante de residencia, según instrucciones del portal.