Inicia la fase de matrículas en las instituciones públicas
Resumen
En Bucaramanga comenzó la fase de matrículas para 2026 en colegios públicos. Las fechas límite son el 5 de diciembre para prejardín y transición, y el 19 de enero para otros grados. La Secretaría de Educación ofrece más información y orientación presencial.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Calendario académico 2026 se activa en Bucaramanga
En el municipio de Bucaramanga, Santander, se inició la fase de matrículas en los colegios públicos para el calendario académico 2026, tras concluir la etapa de registro y solicitud de cupos.
La Secretaría de Educación comunicó que los estudiantes inscritos para asignación de nuevos cupos o traslados pueden consultar los listados publicados en la plataforma oficial.
La Secretaría de Educación señaló que aún hay plazas disponibles en varios colegios de la capital santandereana y que los canales para solicitar cupo se mantienen habilitados. Los interesados deben verificar la página municipal dedicada a cupos escolares.
Establecidas fechas límite.
Para prejardín y transición la matrícula estará abierta hasta el 5 de diciembre de 2025. El incumplimiento de ese plazo conlleva la pérdida del cupo asignado.
Para los grados de primero a undécimo el plazo culmina el 19 de enero de 2026. Si el acudiente enfrenta un impedimento para realizar la matrícula, debe presentar una justificación escrita ante la institución y confirmar la aceptación y reserva del cupo dentro de las fechas establecidas, con perjuicio de perderla plaza.
Los listados de cupos nuevos y traslados aparecen en la página cuposescolares.bucaramanga.gov.co, donde también se indica qué colegios aún disponen de plazas.
En esos casos la solicitud de cupo debe gestionarse directamente con la dirección del plantel. Los ocho Puntos Vive Digital de la ciudad brindan orientación presencial sobre el proceso. Las autoridades instan a los padres a reunir documentación requerida: registro civil, carné de vacunación y certificado de estudios anteriores para agilizar el trámite.