Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Incrementan extorsiones en Charalá y Ocamonte

Resumen

En Charalá y Ocamonte, llamadas extorsivas atribuibles al ELN generan temor y zozobra. El Gaula ha intervenido para reforzar seguridad y alienta la denuncia a través de la línea 165.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Juan José Camargo Botello profile image
by Juan José Camargo Botello
Incrementan extorsiones en Charalá y Ocamonte

La tranquilidad en los municipios de Charalá y Ocamonte se ha visto gravemente afectada por un preocupante aumento de llamadas extorsivas. Supuestos integrantes del ELN están intimidando a campesinos, comerciantes y propietarios de fincas, creando un ambiente de temor y zozobra en la región.

Según denuncias reveladas por Blu Radio, las víctimas reciben llamadas amenazantes en las que son citadas a reuniones con presuntos cabecillas del grupo armado. Esta situación ha generado un profundo sentimiento de vulnerabilidad en la comunidad, que teme por su seguridad y la continuidad de sus actividades productivas.

Refuerzo del GAULA y Llamado a la Denuncia

En respuesta a las denuncias, un equipo especializado del Gaula de la Policía fue enviado a la zona. El objetivo es reforzar la seguridad, adelantar investigaciones y acompañar a los habitantes afectados. El Coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro, Comandante del departamento de Policía Santander, señaló que la mayoría de estas llamadas extorsivas provienen de centros carcelarios.

"Hemos dado un mensaje institucional a todos nuestros campesinos cafeteros y a todos los comerciantes para que no accedan a pagar extorsiones. La invitación es a denunciar y comunicarse con el Gaula a través de la línea 165", afirmó el Coronel Arévalo, enfatizando que la denuncia oportuna es la mejor herramienta para combatir este flagelo.

Preocupación en la Comunidad

La situación se torna aún más tensa debido a que hace apenas 20 días fue hallado el cuerpo de un hombre en Charalá, un hecho que las autoridades han atribuido al ELN. Este antecedente mantiene a las comunidades campesinas en alerta máxima.

Los pobladores han solicitado una mayor presencia de la Fuerza Pública en veredas y corredores rurales, ya que las intimidaciones buscan sembrar miedo y limitar la movilidad en la zona. La Policía, por su parte, reitera su llamado a la ciudadanía para que denuncien cualquier llamada sospechosa y eviten ceder a las exigencias de estos grupos criminales.

Juan José Camargo Botello profile image
por Juan José Camargo Botello

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más