Hypatia le cumple al territorio
Resumen
La Corporación Hypatia y Nous Cims celebran los logros del proyecto “Sentipensar la Vida” en Bucaramanga, transformando las vidas de niños y familias en la comuna 1. El enfoque de educación emocional se centra en el bienestar y la equidad de género.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Después de más de dos años de trabajo constante en la comuna 1 de Bucaramanga, la Corporación Hypatia recibió la visita técnica de seguimiento por parte de Nous Cims, la fundación catalana que ha sido aliada estratégica y principal financiadora del proyecto “Sentipensar la Vida”. El balance de esta visita no pudo ser más positivo: avances concretos, logros sostenibles y, sobre todo, una profunda transformación en la vida de 250 niños y niñas y más de 100 madres, padres y cuidadores.
La presencia de Nous Cims no solo ratificó el compromiso de esta organización con los procesos sociales de base, sino que también validó el impacto real del trabajo de Hypatia en el territorio. En palabras sencillas: Hypatia ha sabido sentipensar, es decir, sentir y pensar al mismo tiempo, los caminos del bienestar emocional, la equidad de género y la participación activa de la infancia en contextos vulnerables.
Un proyecto que transforma desde la raíz

“Sentipensar la Vida” es mucho más que un proyecto de intervención social. Es una apuesta pedagógica y comunitaria que pone al centro a las niñas y los niños, reconociéndolos como sujetos políticos, sensibles y creativos, con derecho a opinar, a construir y a transformar sus entornos. Esta filosofía —que también se articula con el enfoque de educación emocional promovido por Nous Cims— ha sido la piedra angular de una propuesta innovadora que combina arte, juego, diálogo y cuidado.
A lo largo de este proceso, Hypatia ha desplegado acciones concretas en barrios históricamente marginados de la ciudad, generando espacios seguros para la expresión emocional de la infancia y la formación de cuidadores más empáticos y conscientes. La participación de las familias ha sido fundamental para garantizar la sostenibilidad de las acciones, y ese fue uno de los puntos destacados por el equipo de Nous Cims durante su visita.
Reconocimiento desde la experiencia internacional

Jessica Corpas Figueroa, responsable de gestión de proyectos de Nous Cims, destacó el compromiso territorial de Hypatia y la potencia de su trabajo articulado: “La visión a futuro tiene que ver con seguir dialogando en clave de aprendizajes a nivel nacional, no solamente en Bucaramanga, sino justamente a partir de los conocimientos, las experiencias y las lecciones aprendidas; pero también, los aspectos para compartir en clave de desafíos con otras organizaciones que hacen parte de la red Nous Cims y desde allí nos gustaría seguir trabajando de la mano con Hypatia”.
Este reconocimiento no es menor. Nous Cims, una fundación que trabaja en varios continentes con organizaciones que priorizan el desarrollo humano, ve en Hypatia un modelo de innovación social que merece ser compartido, replicado y fortalecido. Esa validación abre las puertas para futuras colaboraciones y pone a Bucaramanga en el radar de experiencias internacionales en educación emocional y desarrollo comunitario.
Por su parte, Celia Gueto Melo, Program Manager de Nous Cims, resaltó el grado de coherencia entre el proyecto y los principios fundacionales de su organización: “El programa de educación de la Fundación Nous Cims, es un programa inclusivo que trabaja el bienestar emocional de los niños y niñas, el rendimiento académico, el acceso a las escuelas y creíamos que Hypatia cumplía con estos requisitos; además tiene un fuerte componente de género, que es uno de nuestros ejes transversales en la fundación”.
Gueto Melo también elogió el conocimiento profundo que Hypatia tiene del contexto local: “Hemos visto cómo están ancladas en el territorio, cómo comprenden a las cuidadoras, a los niños, a las niñas; cómo han ido adaptándose también a los territorios cambiantes y a las dificultades”.
Adaptabilidad, diálogo y sostenibilidad
Uno de los elementos más valorados por Nous Cims fue la capacidad de Hypatia para adaptarse a las dinámicas del territorio. La comuna 1 de Bucaramanga no es un escenario sencillo. Con altos índices de pobreza, violencia intrafamiliar y escaso acceso a servicios públicos de calidad, el trabajo con las comunidades exige una comprensión profunda de sus realidades, un respeto genuino por sus saberes y una disposición constante al diálogo. Hypatia ha demostrado tener esas cualidades, no solo como institución, sino también como colectivo humano.
El equipo de trabajo de la corporación ha sabido construir relaciones de confianza con las familias, las escuelas, los líderes comunitarios y, especialmente, con los niños y niñas, quienes han sido protagonistas de las intervenciones. Lejos de imponer modelos externos, Hypatia ha creado metodologías participativas que nacen del territorio y que reconocen la infancia como fuente de saber, de emoción y de transformación.
Este enfoque ha permitido avanzar hacia una transformación profunda de las miradas adultocentristas, abriendo paso a una educación emocional donde el cuidado mutuo y la expresión sensible se convierten en herramientas de cambio social.
Hacia una nueva etapa



El resultado de la visita técnica no solo fue un balance favorable del proyecto finalizado. También fue una oportunidad para soñar una nueva etapa de trabajo conjunto. Nous Cims ha confiado nuevamente en Hypatia para liderar una intervención que mantenga el foco en la infancia, pero que explore nuevas formas de cocreación, innovación metodológica y articulación con otros actores sociales del territorio.
La nueva fase del trabajo se centrará también en fortalecer la red de aliados locales y en seguir explorando estrategias que permitan posicionar a Bucaramanga como un referente en educación emocional comunitaria. Esto incluye el desarrollo de procesos con nuevas cohortes de niños y niñas, la formación de agentes multiplicadores y la sistematización rigurosa de aprendizajes para su divulgación nacional e internacional.
Una apuesta por el protagonismo infantil
En tiempos donde las políticas públicas suelen ignorar o minimizar la voz de la infancia, el trabajo de Hypatia representa una apuesta radical por el protagonismo infantil. No como una consigna vacía, sino como una práctica cotidiana que se traduce en talleres, encuentros, obras de teatro, piezas audiovisuales y, sobre todo, vínculos afectivos duraderos.
Para conocer más sobre la labor de Nous Cims, sus programas internacionales y su alianza con Hypatia, puede visitar el sitio web oficial de la fundación: https://www.nouscims.com.