Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
HUS, Gobernación e ICBF juntos contra la desnutrición infantil

HUS, Gobernación e ICBF juntos contra la desnutrición infantil

Resumen

En Santander, la alianza entre el ICBF y el HUS busca mejorar la nutrición en poblaciones vulnerables. Con apoyo de la Gobernación, se realizan jornadas para promover hábitos saludables y reducir la desnutrición en niños menores de 5 años y mujeres gestantes.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

El Servicio Integrado de Atención y Prevención de la Desnutrición, convenio entre el ICBF y la ESE Hospital Universitario de Santander (HUS), avanza en su compromiso por mejorar las condiciones nutricionales de las poblaciones más vulnerables del departamento. Esta estrategia, apoyada por la Gobernación de Santander, la Primera Dama del Departamento y la Asociación de Padres y Amigos de la Salud (ASPAS), busca reducir los índices de desnutrición y fortalecer los hábitos alimentarios en niñas y niños menores de 5 años, así como en mujeres gestantes y lactantes.

El programa desarrolla acciones integrales que incluyen la entrega de mercados con enfoque nutricional, jornadas de valoración del estado de salud, promoción de prácticas de alimentación saludable y acompañamiento familiar para prevenir riesgos asociados a la malnutrición. Según la Gobernación, estas intervenciones permiten un seguimiento cercano de las familias y facilitan la detección temprana de alertas nutricionales.

En esta ocasión, las jornadas se extendieron a los municipios de El Peñón, Barbosa, Landázuri, Guadalupe y Vélez, donde las comunidades recibieron orientación especializada y apoyo alimentario. En cada territorio se destacó la participación activa de líderes locales y madres comunitarias, quienes facilitan la convocatoria y el acompañamiento a las familias beneficiarias.

Desde la administración departamental se enfatizó que este tipo de intervenciones buscan no solo mitigar casos de desnutrición infantil, sino también fortalecer la seguridad alimentaria del hogar mediante procesos educativos y herramientas que contribuyan a mejorar los hábitos de consumo y el cuidado integral durante la primera infancia.

Las autoridades reiteraron que estas acciones hacen parte del compromiso de “cumplir con hechos” y aseguraron que el programa continuará llegando a más municipios en las próximas semanas, con el objetivo de cubrir progresivamente todo el territorio y garantizar la atención a quienes más lo necesitan.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más